Cruz del Ribalta, Castellón

Cruz del Ribalta, CastellónAyuntamiento de Castellón

La Justicia deniega a Abogados Cristianos la posibilidad de devolver la cruz al parque Ribalta de Castellón

El monumento católico ya no es propiedad del Ayuntamiento de la Plana porque se donó al Obispado, pero todavía se puede reemplazar por otra cruz distinta

Sigue la polémica por la retirada de la cruz del Parque Ribalta de Castellón de la Plana. La nueva resolución que se ha dado a conocer hoy del juzgado de lo Contencioso Administrativo 2 de Castellón ha denegado a Abogados Cristianos la ejecución provisional para reponer este símbolo católico en su lugar de origen en la ciudad. Un símbolo que la Justicia ha concluido que efectivamente no tenía significación franquista y que su retirada fue nula.

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Castellón y también abogado, Antonio Ortolá, ha explicado: «La Cruz de Ribalta debería reponerse de forma gratuita, es decir, que no cueste ni un duro a los castellonenses. Lo que ha ocurrido ahora es que el juzgado contencioso administrativo de Castellón deniega a Abogados Cristianos la ejecución provisional, es decir, que se reponga una Cruz. ¿Por qué? Pues porque la Cruz, entre otras cuestiones, no es propiedad del Ayuntamiento ya porque se donó al Obispado».

A pesar de que la nueva resolución no permita a la agrupación católica la ejecución provisional por el cambio de propiedad no significa que la cruz no pueda volver al Ribalta. «Eso no obsta a que ya se pueda colocar una Cruz que sea distinta y que no cueste ni un duro a los castellonenses», ha explicado Ortolá.

Por su parte, desde Abogados Cristianos han confirmado que están estudiando nuevas acciones que anunciarán próximamente: «No vamos a quedarnos impasibles, somos los únicos que llevamos peleando por la cruz del Ribalta desde hace ocho años, y no vamos a parar hasta verla en su lugar», ha detallado a este periódico Polonia Castellanos, presidenta de la agrupación católica.

Y es que desde Abogados Cristianos fueron los primeros en reclamar a la Justicia sobre la retirada de este símbolo católico, que años después le ha dado la razón en que fue un acto nulo e injustificado y que posteriormente se ha demostrado en los tribunales que la cruz no tenía significación franquista alguna y no debería pertenecer al catálogo de la Generalitat Valenciana.

Representantes de Vox Castellón en el Juzgado de Castellón tras la sentencia sobre la cruz del Parque Ribalta

Representantes de Vox Castellón en el Juzgado de Castellón tras la sentencia sobre la cruz del Parque RibaltaVox Castellón

Cabe recordar que recientemente el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana sentenció que la retirada de la cruz por parte de la izquierda cuando gobernaba en el Ayuntamiento de Castellón fue un acto «arbitrario e ilegal», ya que esta cruz, en concreto, no debió ser incluida en el Catálogo de Vestigios Franquistas de la Generalitat Valenciana. Para el alto tribunal «la cruz del Ribalta era un simple símbolo cristiano, neutro desde el punto de vista político y sin ningún elemento de exaltación franquista».

Por su parte, el vicesecretario jurídico de la agrupación en Castellón, Cristóbal Caballero, ha explicado que en su línea está «volver a reponer la cruz que con tanta maldad la izquierda nos ha arrebatado en un acto vil, ilegal y motivado por el odio y el rencor». Y ha añadido: «Vox sigue su batalla por la vía judicial para que se haga justicia cuanto antes y los castellonenses recuperen la paz y la concordia que la izquierda, anclada en el pasado, trata siempre de alterar».

comentarios
tracking