Alberto Lorite y Melody con el trofeo del Benidorm Fest

Alberto Lorite y Melody, con el trofeo del Benidorm FestAL

Entrevista

Alberto Lorite, compositor de Melody para Eurovisión: «Ver al público cantar tu canción es lo más emocionante»

El compositor alcoyano celebra el éxito de la canción que representará a España en Eurovisión y adelanta que habrá cambios «para que el mensaje sea aún más global»

El nombre de Alberto Fuentes Lorite, conocido artísticamente como Alberto Lorite, ha cobrado gran relevancia en la escena musical española tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest con la canción Esa Diva, de la que es el compositor. Gracias a este triunfo, la artista representará a España en Eurovisión el próximo 17 de mayo en Suiza con un tema que ha conquistado tanto al público como al jurado.

Natural de la ciudad alicantina de Alcoy, Lorite ha trabajado con artistas como Rosa López, María Villalón o Azúcar Moreno, pero su conexión con Melody ha resultado especialmente fructífera. En esta entrevista con El Debate, el compositor relata sus inicios, su pasión por Eurovisión y cómo ha vivido el éxito de Esa Diva, además de adelantar detalles sobre los cambios de cara al certamen europeo y sus nuevas metas profesionales.

Antes de entrar en materia eurovisiva, me gustaría saber más sobre su trayectoria. ¿Cómo empezó en el mundo de la composición?

–Empecé un poco por casualidad. Realmente estudié Comunicación Audiovisual en la Escuela Politécnica Superior de Gandía y durante la universidad, mis padres me regalaron un teclado. Empecé a grabar mis primeras covers y ya en 2019 me formé en el mundo de la producción de forma más autodidacta. Desde pequeño me encanta la música, y al descubrir que las melodías que creaba mentalmente las podía sacar a través de la programación MIDI, no paré de crear maquetas.

Usted ha trabajado con artistas muy diferentes. ¿Para qué cantantes o grupos ha compuesto y con quién se ha sentido más cómodo creativamente?

–He tenido la suerte de trabajar con artistas como María Villalón, Rosa López, Verónica Romero, Azúcar Moreno, Patricia Manterola y Melody. Sería difícil decirte con quién me siento más cómodo creativamente, porque han salido proyectos muy bonitos y momentos especiales con todas ellas. Sí puedo decirte por mi proyecto más reciente con Melody que es una artista con la que siento muchísima libertad creativa y a la vez, las ideas que aporta en el proceso de composición, siempre suman, por lo que todo es más sencillo y enriquecedor.

¿Suele adaptar sus canciones al estilo de un artista concreto o busca que ellos se adapten a su esencia como compositor después de componer el tema?

–Yo creo que más bien tiene que ser una adaptación mutua. Por supuesto intento adaptarme a los cantantes, pero también ellos se adaptan a mi forma de componer, a mis melodías y letras. Creo que el éxito está en ese punto medio de saber lo que quiere el intérprete y a la vez tener esa libertad creativa y liderazgo a la hora de decidir las ideas que aportan o restan valor a la canción. También me gusta mucho de Melody que es una artista abierta a diferentes estilos como veréis más adelante. Tiene muchísima visión e imaginación al escuchar cada maqueta.

Buscamos un mensaje potente que pudiera traspasar fronteras y calase en la gente, que todo el mundo pudiera sentirse «Esa Diva»

En 2022 compuso la canción de Azúcar Moreno, aunque finalmente no ganaron. ¿Era 'eurofan' antes de presentarse con ellas?

–Por supuesto, siempre he vivido Eurovisión como seguidor y espectador, incluyendo los años en los que he participado como autor. El Benidorm Fest, a parte de ser un escaparate enorme para los que componemos y para los artistas en general, emergentes y consagrados, es un festival con mucha variedad musical que siempre disfruto muchísimo.

El compositor de "Esa Diva", Alberto Lorite

El compositor de Esa Diva, Alberto LoriteAL

¿Se esperaba el éxito de Esa Diva en el Benidorm Fest y el apoyo masivo del público?

–Cuando compusimos la canción, buscamos un mensaje potente que pudiera traspasar fronteras y calase en la gente, que todo el mundo pudiera sentirse «Esa Diva». Aún así siempre te sorprende la buena acogida de una canción. Más allá del éxito en las reproducciones es una sensación maravillosa ver al público cantar tu canción, saberse la letra y darlo todo. Es lo que más me emociona de todo esto.

¿Cómo vivió los fallos técnicos de la semifinal durante la actuación de Melody? ¿Temió que pudiera tener repercusiones en cuanto a las votaciones?

–Yo creo que todo el equipo sufrió ese momento. Al día siguiente estuve un poco triste, sobre todo por ella, porque había muchísimo trabajo detrás y muchos ensayos de 10. Pero el público nos siguió dando todo su cariño y Melody es una artista que se levanta enseguida. No me cabía ninguna duda de que en la final lo iba a hacer así de bien.

La letra ha dado un giro importante porque Melody participó activamente en la composición, aportando ideas que han reforzado el mensaje para que sea más global

A la artista no le cogió de nuevas porque cuando se presentó a la preselección de 2009 con Amante de la luna tuvo que lidiar con ellos...

–Así es, en 2009 hubo problemas en su actuación y le tuvieron que dar otro micro. Al final son anécdotas que cuentas en el futuro. Son cosas del directo y que podrían pasar a todo el mundo. Lo importante es que en la final, el sonido fue perfecto.

¿Cómo vivió el momento en el que se confirmó que Melody representaría a España en Eurovisión con una canción compuesta por usted?

–Pues es una sensación indescriptible. Con muchísima emoción, alegría, euforia, saltando, llorando... Todo en compañía de mi familia y amigos, que hicieron ese momento aún más emocionante. Todavía no me lo creo del todo, es como un sueño.

¿Cómo ha sido trabajar con Melody? Es una artista exigente, ¿ha fluido la colaboración? A veces los cantantes piden muchas modificaciones en una canción. ¿Ha sido este el caso o Melody ha propuesto muchos cambios?

–Trabajar con Melody es siempre muy satisfactorio. Me deja mucha libertad para crear, elegir el estilo de la canción y la temática. Por supuesto es una artista muy exigente, pero eso me hace mejorar como autor, darle muchas vueltas a las letras y ser más perfeccionista aún. Desde la primera versión que escribí a la que habéis escuchado, la letra ha dado un giro importante porque Melody participó activamente en la composición, aportando ideas que han reforzado el mensaje para que sea más global.

Ya se ha anunciado que habrá cambios en la puesta en escena y en la producción de la canción de cara a Eurovisión respecto a lo que vimos en el Benidorm Fest. ¿Qué mejoras cree que se deberían abordar tras las dos actuaciones en Benidorm?

–Pienso que tras todo el trabajo en equipo, el resultado que se ha visto en la final es muy bueno. Pero todo se puede mejorar siempre. Esa decisión es más por parte del equipo que mía, pero la intención es reforzar la producción para que sea más comercial, añadir partes en inglés para que el mensaje se entienda mejor y preparar una puesta en escena más potente.

Me encantaría trabajar con Pastora Soler. Es algo que persigo desde que me dedico a la música y espero cumplir ese sueño en algún punto de mi carrera

Ganar con Melody le ha convertido en el compositor de la canción que defenderá España en Basilea. Han pasado solo unos días pero, ¿siente que este éxito le ha abierto puertas a nivel profesional?

–Por supuesto, si ya el escaparate de Benidorm Fest es enorme, el que ofrece Eurovisión supongo que me abrirá muchísimas puertas a nivel profesional. Aún así soy una persona con los pies en la tierra, sé que esta experiencia tan bonita es temporal así que voy a aprovechar al máximo todos los proyectos que vengan.

Dicen que no hay dos sin tres. Ahora que ha conseguido llevar una canción a Eurovisión, ¿le gustaría seguir componiendo para el festival en futuras ediciones?

–Siempre que me den la oportunidad los artistas de crear temas para ellos, estoy encantadísimo de trabajar en distintas propuestas para otros años. Al fin y al cabo esto es lo que me gusta y es un festival que disfruto muchísimo.

¿Qué proyectos tiene en mente después de Eurovisión? ¿Algún artista con el que le haría especial ilusión trabajar?

–Tengo más proyectos con Melody que van a cocinarse poco a poco. Me encantaría trabajar con Pastora Soler. Es algo que persigo desde que me dedico a la música y espero cumplir ese sueño en algún punto de mi carrera.

comentarios
tracking