(Foto de ARCHIVO)
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en un acto la pasada semana

(Foto de ARCHIVO) El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en un acto la pasada semanaEuropa Press

Mazón reivindica su figura y el peso del PP en la Comunidad Valenciana

El presidente valenciano asiste a la Junta Directiva Nacional de los 'populares' con las encuestas internas a su favor y apela al respaldo del partido para consolidar su proyecto autonómico

Carlos Mazón ha intensificado este fin de semana su estrategia para reforzar su liderazgo dentro del Partido Popular y proyectar el peso de la Comunidad Valenciana en el mapa político nacional. El presidente del Gobierno valenciano acude este lunes a la Junta Directiva Nacional del PP, en un momento clave en el que, según ha adelantado El Debate, las encuestas internas sitúan a su formación como primera fuerza autonómica, aunque con una ajustada ventaja y en un escenario de empate técnico entre bloques.

Consciente de la importancia simbólica y estratégica del territorio valenciano, Mazón apareció por sorpresa este domingo en el cierre de la II Escuela Nacional en Campañas Electorales, organizada por Nuevas Generaciones en la sede del PPCV en Valencia. Durante su intervención reivindicó su figura, su gestión al frente del Consell y su papel determinante en el ascenso del partido en la Comunidad. «Jamás el Partido Popular en ninguna parte de España había crecido tanto», afirmó ante los jóvenes militantes.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, durante el acto de NNGG en Valencia

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, durante el acto de NNGG en ValenciaPPCV

El líder 'popular' recordó que, desde que asumió la presidencia del PPCV en 2021, el partido ha pasado de 19 a 40 diputados en las Cortes autonómicas, recuperando la Generalitat Valenciana, las tres diputaciones y seis de las siete principales ciudades. A su juicio, el vuelco electoral del 28M fue «el más importante, el más cuantioso y el más sonoro» de todo el ciclo autonómico de 2023.

La aparición de Mazón en el acto de NNGG fue también una afirmación del peso político de Valencia en el conjunto del partido. Agradeció que se eligiera la ciudad para la cita formativa, «algo que se puede interpretar no solo como un símbolo de la importancia que tiene Valencia como ciudad y la Comunitat Valenciana como como región de España, sino como una gran muestra de apoyo».

En su discurso, criticó duramente al Gobierno de su antecesor, Ximo Puig, al que acusó de dejar una deuda «inasumible» y de haber instaurado un «régimen catalanista, de infierno fiscal, de falta de libertad». Frente a ello, defendió los logros de su Ejecutivo: bonificación del ITP para jóvenes, impulso de la educación gratuita de 0 a 3 años, más vivienda pública y mejoras en sanidad y dependencia.

«Hoy no llevamos ni dos años y todo eso está ocurriendo», aseguró Mazón, en respuesta a quienes cuestionaron su programa electoral en 2023. Así, el político alicantino reivindica su gestión de cara a quienes dentro de su partido puedan cuestionar su liderazgo.

comentarios
tracking