El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente del PP, Alberto Núñez FeijóoEfe

Feijóo se da un baño de masas en Alicante y promete ante Mazón agua y financiación frente a la «asfixia» de Sánchez

El líder del PP, arropado por más de mil militantes, critica la «atmósfera irrespirable» que se vive en España y evita referirse al futuro del presidente de la Generalitat

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha exhibido músculo este martes en Alicante, donde se ha dado un baño de masas arropado por más de un millar de militantes y la plana mayor del PP valenciano. En una comida celebrada en el restaurante Juan XXIII, que se ha quedado pequeño para la ocasión, Feijóo ha lanzado el compromiso de «darle a la Comunidad Valenciana el agua que necesita y la financiación que merece» si llega al Gobierno de España, mientras acusa al ejecutivo de Pedro Sánchez de someter a la región a una «asfixia» deliberada.

El evento, concebido como antesala del Congreso Nacional que el PP celebrará en Madrid en julio, ha servido para escenificar el cierre de filas del partido en torno a su líder. Junto a Feijóo, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; el alcalde de Alicante, Luis Barcala; y el presidente de la Diputación, Toni Pérez, han desplegado un discurso muy crítico con el Gobierno central, centrado en los agravios que sufre la región y la provincia, especialmente en materia hídrica y de inversión.

Feijóo, aclamado por los asistentes, no se ha andado con rodeos al diagnosticar la situación nacional, aunque ha evitado pronunciarse sobre el futuro político del presidente autonómico. «Estamos viviendo en una atmósfera irrespirable», ha sentenciado, antes de asegurar que «este país es mucho más importante y más decente que su Gobierno, y lo vamos a demostrar». El líder 'popular' ha cargado contra los escándalos que, a su juicio, acorralan a Sánchez, mencionando el 'Caso Ábalos' y la situación del fiscal general del Estado. «No vamos a permitir que se use el poder como refugio del engaño ni como negocio de la familia y amigos del presidente», ha afirmado, prometiendo una «limpieza total». En este sentido, recuerda que «en ningún país europeo un primer ministro tiene a todo su entorno político político y personal investigado por corrupción».

Pero el grueso de su intervención se ha centrado en la Comunidad Valenciana. Feijóo acusa directamente a Sánchez de tener como objetivo «asfixiar a la Comunidad Valenciana solo porque gobierna el PP». El gallego denuncia que el Gobierno central solo ha ejecutado el 18 % de las ayudas comprometidas tras la dana, frente a más del 51 % gestionado por la Generalitat. «El Gobierno le debe a los valencianos 3.300 millones de euros», ha cifrado, lamentando que Alicante sea «la provincia con menor inversión por parte del Gobierno de España». Como contrapartida, se ha comprometido personalmente a ejecutar los 12.000 millones de euros del 'Plan Valencia' si alcanza la Moncloa.

Mazón defiende su gestión

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón ha ejercido como uno de los anfitriones y principal valedor de Feijóo, a quien ha señalado como la única esperanza de cambio. «El cambio más urgente que necesita España se llama Partido Popular y Alberto Núñez Feijóo», ha proclamado. Mazón ha contrapuesto la gestión de su Consell, que ha aprobado los presupuestos para 2025, ha eliminado el impuesto de sucesiones y ha reducido las listas de espera sanitarias, con la «irresponsabilidad» de un Gobierno central sin cuentas públicas. «No tener presupuestos es un ataque directo a la Comunidad, especialmente a la provincia de Alicante, por tercer año consecutivo la última en inversiones», ha denunciado.

Mazón también ha elevado el tono para exigir «justicia» en la gestión de las ayudas post-dana y ha reclamado formalmente una comisión mixta para coordinar la reconstrucción, criticando que el Gobierno central «arrastra los pies» mientras cobra «impuestos e intereses a los afectados».

El agua, un clamor unánime

La reivindicación hídrica ha sido, una vez más, el gran clamor de los líderes alicantinos. El presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha sido el más tajante, alabando la resiliencia de los alicantinos frente al «abandono» del Gobierno de España. Sin embargo, se ha mostrado especialmente combativo con el recorte del trasvase Tajo-Segura: «Lo que a Alicante le costará asumir es que nos nieguen otra vez el agua». Pérez recuerda que Sánchez, en 2018, afirmó que «un gobierno sin presupuestos no es nada», para afearle su actual situación y el riesgo de que la provincia siga siendo «la 52 de 52 en inversión».

Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, quien ha pedido «elecciones generales ya», insta a liderar una «regeneración democrática» desde la moderación. «Salvemos a España de esta sinrazón», ha concluido, presentando la gestión del PP en la Comunidad como la prueba del «potencial y la alternativa» que suponen para el conjunto del país.

comentarios
tracking