El influencer valenciano Jesús Soriano, conocido en redes sociales como @SoyCamarero

El influencer valenciano Jesús Soriano, conocido en redes sociales como @SoyCamareroJesús Soriano

El influencer 'Soy Camarero': «A los clientes no les va a gustar la nueva normativa para los bares y cafeterías»

El valenciano Jesús Soriano explica a El Debate que las restricciones que entran en vigor en 2026 supondrán más trabajo para los restaurantes y problemas de higiene para los comensales

La nueva normativa de la Unión Europea sobre la limitación del uso de los plásticos desechables y las porciones individuales que entrará en vigor a partir de 2026 pondrá en jaque a todo el sector hostelero español. Todos los negocios de restauración, así como hoteles y otros establecimientos sufrirán una transformación drástica para seguir la línea del Reglamento europeo sobre Envases y Residuos de Envases promovido desde Bruselas.

El influencer valenciano Jesús Soriano, conocido como 'Soy Camarero' en las redes sociales, donde tiene cientos de miles de seguidores, explica a El Debate su opinión sobre estas prohibiciones que se impondrán a toda la hostelería española el próximo año. En las que, entre los cambios más significativos, figura la eliminación de los envases de un solo uso en porciones individuales, que afectará a productos como los sobres de azúcar, las pequeñas tarrinas de mermelada o mantequilla, que deberán ser reemplazados por soluciones más sostenibles, como envases rellenables o de uso múltiple. En su lugar, se generalizará el uso de azucareros, tarros compartidos y recipientes comunes.

«No lo veo yo muy factible y a los clientes no creo que les guste mucho». Así se expresa el influencer sobre la nueva normativa, que obligará a los establecimientos europeos a replantear parte de su operativa, lo que conllevará ajustes en la limpieza, formación específica del personal y nuevas inversiones en equipos reutilizables o dispensadores ecológicos.

'Soy Camarero', como referente en el área de la hostelería y defensor de los derechos de los camareros y otros trabajadores del sector, utiliza sus redes sociales y su visibilidad como altavoz para compartir las experiencias y situaciones, muchas veces injustas, que algunos compañeros le transmiten. Ante esta medida de sustituir todos los envases individuales, Soriano piensa que «es una carga más de trabajo, tanto para el restaurante como para los empleados».

El influencer valenciano Jesús Soriano, conocido en redes sociales como @SoyCamarero

El influencer valenciano Jesús Soriano, conocido en redes sociales como @SoyCamareroJesús Soriano

Además del trabajo que supone para los propietarios y trabajadores de los negocios, también es una medida que puede perjudicar a los clientes, principalmente por todo lo relacionado con la higiene: «Estaría bien si lo hicieran con unos mínimos de higiene en los locales. Por ejemplo, unas tostadas de mantequilla, si una persona que se ha servido a lamido el cuchillo y luego de la misma mantequilla se sirve otro cliente. Depende del local y si lo hacen bien», comenta preocupado Soriano.

«Encontronazos» con los clientes

El influencer también recalca que «algunos clientes son más tiquismiquis» y que este tipo de cambios drásticos podrían crear «encontronazos» entre los comensales y los camareros. «Pedirán el kétchup en sobre o tarrina individual y habrá que explicarles por qué no se puede, y eso es una carga más también para el trabajador. Al final, con el paso del tiempo se entenderá, pero en un principio causará problemas. Por eso debería ser un cambio más progresivo, no quitarlos directamente», razona 'Soy Camarero'.

Raciones individuales y envases que quieren prohibir en la Unión Europea con la nueva ley reguladora

Raciones individuales y envases que quieren prohibir en la Unión Europea con la nueva ley reguladoraEl Debate

De hecho, desde su punto de vista no todo en esta medida parece negativo. Soriano también destaca que puede haber una parte positiva para los establecimientos en cuanto al ahorro: «En margen pueden ganar los locales. No es lo mismo una caja de tarrinas individuales a un pack grande, saldría más económico para el bar».

Como profesional con años de trabajo en el sector, el valenciano recomienda una opción menos drástica pero que a la vez sea consecuente con el medio ambiente: «Yo creo que se podría hacer como con las pajitas, que eran de plástico y ahora son de cartón. En mi opinión se puede hacer algo similar para los envases, en vez de quitarlos directamente, hacerlos de papel reciclado o un material más orgánico para quitar los plásticos, porque quitarlos todos de golpe lo veo demasiado».

Esta medida, que aún no ha entrado en vigor, ya está generando un intenso debate. Mientras que organizaciones ecologistas y defensores del medio ambiente celebran el avance hacia una economía más sostenible, diversos actores del sector hostelero no están de acuerdo con ella y ya expresan su preocupación.

comentarios
tracking