
El exconcejal de Hacienda del Ayuntamiento de Alicante, Toni Gallego, durante su anuncio de dimisión
Dimite el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Alicante tras el acuerdo entre PP y Vox para aprobar el plan económico
El edil 'popular' ha abandonado sus responsabilidades defendiendo su gestión durante dos años
El concejal de Hacienda, Economía, Deportes y Patrimonio del Ayuntamiento de Alicante, Toni Gallego, ha presentado este lunes su dimisión, dejando su acta como edil del equipo de Gobierno. La renuncia se ha producido el mismo día que el Partido Popular ha anunciado un acuerdo con Vox que desbloquea la aprobación del plan económico-financiero, documento clave para garantizar la estabilidad presupuestaria del Consistorio.
Durante una comparecencia ante los medios, Gallego ha confirmado que ya ha firmado su renuncia y ha asegurado que la decisión es «irrevocable». Ha recalcado que no procede del ámbito político y que considera que ha concluido un ciclo: «No soy político, he hecho el mejor trabajo que he podido hacer para Alicante y me voy a seguir mi vida», ha declarado.
La dimisión ha estado enmarcada en un contexto político en el que se ha negociado intensamente con Vox para lograr el respaldo necesario al plan económico. En el acuerdo alcanzado se ha incluido una enmienda que permitirá aplicar una rebaja del impuesto de bienes inmuebles (IBI) en 2026, cuya repercusión económica será compensada con una reducción del gasto por valor de 1,1 millones de euros.
Gallego ha defendido la gestión de su Concejalía en estos dos años de mandato, especialmente en el ámbito económico. Ha explicado que desde el área de Hacienda se ha optado por superar el techo de gasto dentro del cumplimiento de la estabilidad presupuestaria, lo que ha permitido ejecutar importantes inversiones para la ciudad. Ha citado, entre otras actuaciones, la adquisición de autobuses eléctricos por valor de 12 millones de euros, la implantación de la carrera profesional o la remodelación de espacios urbanos.
Además, ha sostenido que esta estrategia presupuestaria ha dejado al Ayuntamiento en disposición de contar con otros 30 millones de euros para proyectos que se podrán desarrollar en 2025. Entre ellos ha mencionado la rehabilitación de la avenida de Niza, la reforma de los antiguos cines Aba6, la modernización de la comisaría de Playa de San Juan o la finalización del Centro 14.
En su intervención, ha querido aclarar que no ha habido engaño hacia Vox ni hacia la ciudadanía, y ha explicado que el documento aprobado el 30 de mayo respondía a la necesidad de cumplir con los plazos legales. Ha añadido que, de haberse aprobado una autoenmienda, se habría podido adaptar al contenido del acuerdo político con los de Abascal, una posibilidad que, según ha afirmado, no se ha llegado a contemplar finalmente. «Entre ellas está mi cabeza», ha recordado en referencia a las condiciones que la formación ha planteado durante las negociaciones.
Gallego ha insistido en que ha tomado esta decisión por responsabilidad, para no convertirse en un obstáculo para el avance del Gobierno municipal: «No voy a ser impedimento, así que voy a dar un paso a un lado dejando mi acta de concejal». También ha destacado que su salida le permitirá desarrollar nuevos proyectos profesionales fuera de la política.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, le ha agradecido personalmente su gesto. Según ha contado Gallego, el primer edil le ha reconocido su honestidad y el hecho de haber facilitado un acuerdo que considera fundamental para la ciudad. «Me ha agradecido ser honesto y dar este paso tan difícil por el bien de Alicante», ha relatado.
Acuerdo con Vox
Tras su marcha, el Ayuntamiento ha confirmado mediante un comunicado el acuerdo alcanzado con Vox, que permitirá aprobar el plan de ajuste en la comisión de Hacienda previa al pleno del 26 de junio. El pacto contempla, además de la rebaja del IBI, un decálogo de compromisos conjuntos, como la revisión de ordenanzas, la modificación de la normativa lingüística autonómica para declarar Alicante como ciudad castellanohablante, y nuevas medidas para la mejora administrativa, social y cultural del municipio.
Toni Gallego ha hecho un balance «muy positivo» de su paso por el Consistorio y ha tenido palabras de agradecimiento para los funcionarios y profesionales con los que ha trabajado. Su salida se ha producido en un momento clave para el Gobierno municipal, que ha logrado afianzar su mayoría en torno a un acuerdo que busca asegurar la estabilidad presupuestaria y continuar con el impulso a diversos proyectos estratégicos para Alicante.