Ciberataque, foto de archivo

Ciberataque, foto de archivoGetty Images via AFP

Defensa

El Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas tendrá un nuevo sistema de fusión y análisis de datos

el Sistema de Inteligencia de las Fuerzas Armadas se va a reforzar con lo que se denomina una «solución de fusión y análisis de inteligencia». Es decir, se va a modernizar un equipo altamente sofisticado que permite cruzar datos sensibles y examinar la información con las últimas tecnologías. El Consejo de Ministros ha aprobado ya un acuerdo por el que se autoriza el correspondiente contrato, que tendrá una duración desde su formalización hasta el 30 de noviembre de 2026 y un valor estimado de 16.540.000 euros.

Tal y como resalta la propia referencia del Consejo de Ministros, se trata de un contrato para la adquisición y sostenimiento de las licencias software necesarias, así como los servicios de asistencia técnica de un equipo especializado, «para abordar la implantación de una solución de fusión y análisis de inteligencia en el ámbito del Sistema de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (SIFAS)».

Tal y como consta en sus estatutos, el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS) es el órgano responsable de facilitar a la persona titular del Ministerio de Defensa, a través del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), y a las autoridades militares, la inteligencia militar precisa para alertar sobre situaciones internacionales susceptibles de generar crisis que afecten a la defensa nacional. El CIFAS presta asimismo el apoyo necesario, en su ámbito, a las operaciones, sin perjuicio de las competencias del Centro Nacional de Inteligencia.

comentarios
tracking