
La ministra de Defensa, Margarita Robles, junto a la secretaria de Estado Amparo Valcarce y el presidente de Escribano, Javier Escribano, en Córdoba
Fuerzas Armadas Robles destaca en Córdoba la inversión en defensa como motor de empleo, innovación y cohesión territorial
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reafirmado este lunes en Córdoba el compromiso del Gobierno con la «modernización y capacitación de las Fuerzas Armadas», así como con la creación de «empleo de calidad asociado a la investigación, el desarrollo y las universidades». Robles ha hecho estas afirmaciones tras un encuentro, junto a la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, con empresas del sector en Córdoba.
Durante su visita a la ciudad andaluza, Robles ha puesto como ejemplo la Base Logística del Ejército de Tierra, una de las principales iniciativas en marcha en la provincia, que según ha destacado «visibiliza esa apuesta por el talento joven» y ofrece oportunidades para que puedan desarrollar su futuro «en sus lugares de origen».
La ministra ha subrayado que «la industria de Defensa es un excelente eje vertebrador del territorio nacional» y ha valorado el impulso a los corredores industriales como fórmula para generar desarrollo económico en toda España. Asimismo, ha señalado «la gran oportunidad que supone la inversión en Defensa» para avanzar en innovación tecnológica e industria estratégica.

La ministra de Defensa, Margarita Robles
Apoyo a Ucrania
Robles también ha agradecido públicamente el apoyo de la industria española a Ucrania, destacando su compromiso en «estos momentos difíciles», en línea con la postura del Gobierno de España.Por su parte, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha incidido en que Córdoba es un claro exponente de la estrategia nacional para reforzar las capacidades en Defensa y Seguridad, basada en la «autonomía tecnológica y el valor añadido en el territorio».

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce
En ese contexto, Córdoba se perfila como un enclave clave dentro del proyecto SILAM (Sistema Integrado de Lanzacohetes de Alta Movilidad), una iniciativa que impulsa la transferencia de tecnología, la formación dual y la creación de empleo cualificado. Este programa contempla la puesta en marcha de un sistema de artillería de largo alcance —hasta 300 kilómetros— y alta precisión, compuesto por lanzadores, municiones, radares, sistemas no tripulados (UAS) y equipos de mando y control.

La ministra Robles con el presidente de Escribano, Javier Escribano, en las instalaciones de la empresa Escribano Mechanical & Engineering en Córdoba
La producción de los lanzadores se está llevando a cabo en la planta que la empresa Escribano tiene en la capital cordobesa, consolidando así el papel de la provincia como referente nacional en innovación y defensa.