El nuevo helicóptero NH-90 'Sable' en vuelo

El nuevo helicóptero NH-90 'Sable' en vueloArmada Española

Fuerzas Armadas | Airbus  La Armada ultima la integración de los nuevos helicópteros NH90 «Sable» diseñados para escapar del radar

La Armada Española ha comenzado la última etapa de formación de sus pilotos para operar los nuevos helicópteros NH90 MSPT, conocidos como «Sable». Esta fase incluye vuelos de entrenamiento en las instalaciones de Airbus Helicopters España en Albacete, marcando un avance significativo en la modernización de la flota aérea naval.

NH-90 MSPT 01 y MSPT 02 embragados en plataforma

NH-90 MSPT 01 y MSPT 02 embragados en plataformaArmada Española

Según el Ministerio de Defensa, seis pilotos de la Decimocuarta Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves (FLOAN) están recibiendo instrucción práctica en vuelo, tras haber completado la formación teórica y sesiones en simulador. Además, dos pilotos ya calificados del Ejército del Aire y uno en formación como instructor del Ejército de Tierra se unirán al equipo, sumando un total de nueve pilotos operativos para los tres primeros helicópteros que se recibirán en 2025.

Airbus entrega el primer NH-90 en Standard 3 a España

Airbus entrega el primer NH-90 en Standard 3 a EspañaAirbus

El NH90 MSPT (Maritime Spanish Tactical Transport Helicopter) es una variante naval del helicóptero NH90, diseñada específicamente para misiones de transporte táctico en entornos marítimos. Fabricado por Airbus en Donauwörth, Alemania, este modelo está destinado a reemplazar a los veteranos AB-212 y SH-3D Sea King, ya retirados del servicio.

El NH90 cuenta con un fuselaje de materiales compuestos, lo que le confiere una mayor resistencia al daño en combate y reduce su peso estructural, según información facilitada por Airbus. Esta construcción permite una autonomía un 30% superior en comparación con fuselajes metálicos. Además, su diseño de forma diamantada contribuye a una firma de radar reducida, «incrementando su capacidad de supervivencia en entornos hostiles».

Equipado con un sistema de control de vuelo fly-by-wire y un piloto automático de 4 ejes, el NH90 facilita maniobras precisas y reduce la carga de trabajo de la tripulación. Su aviónica avanzada incluye sistemas de ayuda al vuelo y un sistema de misión completamente integrado, permitiendo operaciones en condiciones diurnas y nocturnas, y en climas adversos. Efectivamente, el NH90 MSPT está equipado con tecnología avanzada, incluyendo sistemas de navegación de última generación y capacidades de vuelo nocturno con gafas de visión nocturna.

El NH90 está diseñado para realizar una amplia gama de misiones, incluyendo transporte táctico, búsqueda y rescate (SAR), evacuación médica, operaciones especiales y guerra antisubmarina y antibuque. Su capacidad para operar desde fragatas y otros buques lo convierte en una plataforma adecuada para la proyección de fuerza en el ámbito marítimo.

Interior de la cabina del simulador de NH-90

Interior de la cabina del simulador de NH-90Armada Española

La Armada Española ha encargado un total de 13 unidades del NH90 MSPT, que serán operadas desde la Base Naval de Rota por la recién creada Decimocuarta Escuadrilla. Las primeras tres aeronaves están programadas para ser entregadas en el verano de 2025, y se espera que el primer lote de siete helicópteros se complete en 2026 .

Además de la formación de pilotos, se está capacitando al personal de mantenimiento con el apoyo de los escuadrones de NH90 del Ejército del Aire y del Ejército de Tierra, así como de Airbus Helicopters. Este equipo será responsable de garantizar la operatividad de los NH90 «Sable» desde su llegada a la Base Naval de Rota .

Paso al frente

Con la incorporación de los NH90 «Sable», la Armada Española da un paso significativo en la modernización de su flota aérea, mejorando su capacidad de respuesta y adaptabilidad en operaciones marítimas y conjuntas, tal y como subraya Defensa.

España ha incorporado el NH90 en sus fuerzas armadas, con entregas destinadas al Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y la Armada. En diciembre de 2024, Airbus Helicopters entregó el primer NH90 en configuración Estándar 3 al Ejército del Aire y del Espacio español. Esta configuración incluye mejoras en las comunicaciones, mayor capacidad de cifrado y optimización de varios sistemas.

comentarios
tracking