El nuevo submarino Leopardo

El nuevo submarino LeopardoKindelán

Armada española | Un robot en pruebas

Misión de alto riesgo: rescatar un submarino S-70 hundido

El impresionante robot submarino Leopard, uno de los dispositivos más avanzados de la Armada Española, sigue perfeccionando sus habilidades para intervenir en situaciones críticas bajo el mar. Este mes ha participado en un simulacro de rescate de un submarino siniestrado de la clase S-70, en las profundidades del Mediterráneo frente a Mazarrón (Murcia), a bordo del Buque de Salvamento y Rescate Neptuno.

La operación, que requiere una gran precisión técnica, ha puesto a prueba la capacidad del Leopard para actuar en emergencias reales. El Vehículo Remotamente Operado (ROV) fue desplegado una vez localizado el sumergible en el fondo marino, colaborando con los buzos desde superficie en condiciones de escasa visibilidad. Gracias a su sonar de alta precisión, el robot pudo guiar al equipo humano en cada fase del acercamiento.

Submarino Leopardo

Submarino LeopardoKindelán

Sobre la cubierta del submarino simulado, el robot transportó desde superficie todo el material necesario para realizar una compleja maniobra de ventilación, clave para mejorar el aire en el interior de la nave siniestrada. También simuló la entrega de víveres y recursos de emergencia a la tripulación, utilizando un contenedor presurizado especialmente diseñado para estas misiones.

Aunque el ejercicio se realizó a una profundidad reducida (menos de 50 metros) para ahorrar tiempo, el Leopard es capaz de operar hasta los 1.000 metros. Y en el futuro, podrá llegar a los 3.000 metros cuando entre en servicio el nuevo Buque de Intervención Subacuática (BAMIS), que reemplazará al veterano Neptuno y dotará a este robot de una plataforma más potente.

Gran maniobrabilidad

Desde que se incorporó a la Armada en 2022, el Leopard ha demostrado ser una pieza clave en misiones de alto riesgo. Está equipado con sistemas de localización hidroacústica, cámaras de alta resolución, sónar, altímetro, y brazos robóticos de gran precisión. Sus once propulsores le otorgan una maniobrabilidad extraordinaria incluso en los entornos más extremos.

Su capacidad para operar en operaciones de rescate, vigilancia o supervisión lo convierte en un activo estratégico no solo para España, sino también para cualquier misión internacional de la OTAN que lo requiera. El Leopard representa la vanguardia tecnológica del salvamento submarino, y cada entrenamiento lo acerca un paso más a salvar vidas reales bajo el mar.

comentarios
tracking