La fachada del Ayuntamiento de La Coruña, este lunes, sin ninguna bandera del Deportivo

La fachada del Ayuntamiento de La Coruña

Los últimos datos apuntan a La Coruña como la ciudad más peligrosa de Galicia

Casi todas las ciudades de Galicia presentan un pequeño aumento en la criminalidad a excepción de Orense y Lugo.

El último informe oficial publicado por el Ministerio de Interior sitúa a La Coruña como la ciudad gallega con un mayor índice de criminalidad. Concretamente, en el primer trimestre de 2024, acumuló más de 3.100 delitos, lo que supone un aumento de un 9,2 % respecto al mismo periodo del año anterior.

El documento recoge las infracciones penales registradas en las comunidades autónomas y las divide en tipología penal. En el caso de La Coruña, la criminalidad convencional ha ascendido en un 7,3 %. A esto hay que añadirle la cibercriminalidad que pasa de 457 a 544, lo que pone un 19 % más.

Al observar las divisiones de la tipología penal, destaca especialmente el aumento del robo de vehículos. De los 9 delitos registrados en 2023 se ha pasado a 18 en este año, lo que supone el doble de este tipo. Un 200 % han aumentado los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa. Sin embargo, se trata de un registro de 3 delitos frente un único de estas características en el anterior registro. También han aumentado los robos con violencia, los hurtos y las estafas informáticas.

Pero no todo son malas noticias, los delitos graves y menos graves de lesiones han bajado en casi un 60 % y los robos con fuerza en domicilio han pasado de 137 a 88.

Si comparamos la delincuencia de La Coruña con el resto de ciudades gallegas observamos un aumento en Santiago de Compostela con un 7,8 % más que el pasado año, uno del 3 % en Vigo, un 3,5 % en Ferrol y un 2,7 % en Pontevedra. Orense y Lugo, por su parte, han presentado una disminución del 4,5 % y 3,5 %, respectivamente.

Los datos generales de Galicia también ofrecen algunas conclusiones. La primera es el aumento en 3,2 % de la criminalidad en general. Si en los tres primeros meses del año 2023 se registraron 22.349 delitos, este año se han convertido en 23.058. La mayor subida aparece en los asesinatos consumados que han llegado a 5 mientras que el anterior registro fue de 3. Esto supone una subida porcentual del 66,7 %. También han subido significativamente a nivel general las violaciones con penetración que han pasado de 43 a 55.

Comentarios
tracking