Un inmigrante posa en la calle, a 20 de septiembre de 2024, en Monterroso, Lugo, Galicia

Un inmigrante posa en la calle, a 20 de septiembre de 2024, en Monterroso, Lugo, GaliciaEuropa Press

Inmigrantes de Mali acogidos en Lugo se encierran en el hotel donde permanecen alojados

Los refugiados se alojan en el Hotel Río Ulla, cerrado temporalmente para el uso de los inmigrantes

Desde verano, la llegada de inmigrantes a Galicia ha sido continua. En Monterroso (Lugo) se alojan en un hotel donde permanecen desde su llegada a finales de agosto. Ahora, en protesta por la denegación de sus solicitudes de asilo, llevan encerrados desde este lunes.

Tal y como informó la Delegación del Gobierno en Galicia a su llegada a Galicia, se trata de hombres, adultos y la mayoría de Mali, que «llegaron a las costas españolas huyendo de la guerra». Concretamente, llegaron a las costas de Canarias.

El Foro Gallego da Inmigración explicaba que las resoluciones negativas continuarían porque países como Senegal o Mauritania no se consideran en guerra, por lo que los afectados tendrían que demostrar que les persiguen «concretamente a ellos», algo que aseguran puede ser «muy difícil».

Según explicaban desde el Foro, si bien tienen derecho a recurrir una vez que llega la resolución negativa de asilo, deben abandonar de todas formas el emplazamiento en un plazo de 15 días.

El hotel donde se encuentran encerrados los inmigrantes, permanece cerrado para su uso desde verano.

Problemas de reubicación

El pasado mes de julio, un centenar de inmigrantes llegaban a Santiago de Compostela tras haber entrado al país por la costa Canarias. Después de esto, se recibió a varios más, no sólo en la capital gallega sino también en otros municipios.

Meses más tarde, tal y como ha ocurrido en Lugo, empezaron a llegar las denegaciones de asilo para varios de ellos y, aunque los números varían debido a su aumento progresivo, el problema de su reubicación ya es palpable: no tienen alternativa habitacional y hay que enviarles a otras ciudades.

Una veintena de inmigrantes acogidos en el recinto compostelano del Monte do Gozo ya han visto rechazada su solicitud de asilo, por lo que podrían tener que abandonar el recinto.

Ese mismo día, explicó la concejala de Servicios Sociales de Santiago, María Rozas, esta semana, volvieron a salir denegaciones en el BOE, «denegaciones de gente que es expulsada y que tendrá que dejar o tendrían que dejar esas instalaciones el próximo 30 de noviembre».

Según la Delegación del Gobierno en Galicia, se «están buscando alternativas habitacionales» con el Ayuntamiento de Santiago y la Xunta, pero «al no haber capacidad se les ofrecen opciones para ir allí donde tienen red de apoyo: familiar, amigos, conocidos... se les paga el billete a la ciudad que quieren y se les da una pequeña ayuda económica», aseguran.

comentarios
tracking