
El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz
Nieto advierte de un «colapso judicial» por la huelga de jueces y Sanz señala al Gobierno central de «estar acorralado por la corrupción»
El consejero de Justicia señala que el paro previsto para los días 1, 2 y 3 de julio paralizará miles de juicios y el de Presidencia vincula al PSOE con «actitudes mafiosas»
El consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha advertido de que la huelga de jueces convocada para los días 1, 2 y 3 de julio supondrá un grave perjuicio para el funcionamiento del servicio público judicial en la comunidad. «Es la parte estrecha del embudo. Cuando hay una huelga de jueces, todo lo demás se detiene», ha lamentado, al tiempo que ha apelado al Ministerio de Justicia a alcanzar un acuerdo con las asociaciones judiciales para evitar el colapso. Nieto ha subrayado que durante esos tres días se suspenderán miles de juicios y actuaciones judiciales en toda Andalucía.
Además, ha valorado la petición del juez Peinado al Tribunal Supremo para investigar al ministro de Justicia, Félix Bolaños, por supuestos delitos de malversación y falso testimonio. Según el consejero, este hecho contribuye a «dañar la imagen de la justicia en Europa», en un contexto que califica de «situación crítica». Nieto ha defendido la presunción de inocencia pero ha instado a que quienes se encuentren judicialmente señalados «reflexionen sobre si lo más responsable no sería apartarse de sus cargos». Ha considerado que el Gobierno de España está «rodeado de causas judiciales» y ha sugerido que «la única vía democrática para superar esta situación sería convocar elecciones».
Por su parte, el consejero de Presidencia de la Junta Antonio Sanz, también en Córdoba, ha sido todavía más tajante al referirse a la imputación solicitada contra Bolaños y al caso que afecta al socialista Gaspar Zarrías, quien declarará en el Senado el próximo mes de julio. Ha calificado la situación del Ejecutivo de Pedro Sánchez como «bochornosa» y ha afirmado que «avergüenza a cualquier ciudadano». Según sus palabras, el Gobierno «está acorralado por la corrupción» y «en tiempo de descuento», lo que a su juicio justifica «la dimisión inmediata y la convocatoria de elecciones».
En referencia directa a la vicepresidenta y número dos del PSOE, María Jesús Montero, ha llegado a afirmar que «es una política chamuscada, sin credibilidad» y que «o es cómplice o es encubridora» de los casos que afectan a sus colaboradores. También ha cargado contra Zarrías, «perejil de todas las salsas», a quien ha acusado de estar detrás de «actitudes mafiosas» con el objetivo de «investigar al presidente de la Junta y miembros del Gobierno andaluz», y ha calificado de escandaloso el uso de recursos «que habrá que preguntar si son públicos» con fines políticos, en lo que considera «el peor ejemplo para la democracia».
Desde el Ejecutivo andaluz se insiste en que estos hechos reflejan una situación de deterioro institucional y una necesidad urgente de regeneración política. «Hoy, Sánchez y Montero son los políticos más dañinos que ha tenido la democracia», ha sentenciado el consejero de Presidencia.