
Inauguración Vía Pecuaria Fernán Núñez
La Junta recupera la vía pecuaria Colada de Puerta Alta en Fernán Núñez con una inversión superior a los 500.000 euros
La actuación mejora un camino clave en la provincia de Córdoba para el transporte agrícola
La Junta de Andalucía ha inaugurado este martes la vía pecuaria Colada de Puerta Alta, en el término municipal de Fernán Núñez, tras una intervención que ha permitido recuperar uno de los caminos rurales más importantes para la actividad agrícola y ganadera de la comarca. Con una inversión de 514.723 euros y diez meses de obras, esta actuación responde a una demanda histórica de los vecinos del municipio, que veían prácticamente intransitable esta vía de comunicación.
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha presidido el acto de apertura, acompañada por el alcalde de Fernán Núñez, Alfonso Alcaide, el delegado territorial Rafael Martínez, el director de obra Jorge Luque y representantes de la empresa pública Tragsa, encargada de la ejecución. García ha subrayado que «con esta intervención hemos devuelto a agricultores, ganaderos y vecinos un camino fundamental para su día a día, garantizando un acceso seguro y funcional durante todo el año».

Catalina García, en la inauguración
La Colada de Puerta Alta tiene una longitud de dos kilómetros y conecta varias explotaciones y cooperativas olivareras. La actuación ha consistido en la mejora de 1.439 metros de trazado, con firme renovado, aplicación de zahorra, pavimento de hormigón y construcción de cunetas revestidas. Además, se han instalado seis badenes, pasos salva cunetas y más de 1.000 toneladas de escollera para proteger la vía frente a las escorrentías y garantizar su estabilidad. La obra ha generado 676 jornales, contribuyendo así a la economía local.
Esta intervención forma parte del Plan de Mejora de Vías Pecuarias que la Junta está desarrollando en la provincia de Córdoba, con una inversión de 4,5 millones de euros en 2025 para actuar sobre 34 caminos en 25 municipios. En total, la Junta destinará 5,8 millones este año a la mejora de estas infraestructuras en la provincia, y desde 2019 ha invertido 67,7 millones en toda Andalucía, 12,3 de ellos en Córdoba.
La consejera ha recordado que las vías pecuarias cumplen un papel clave no solo en la movilidad del medio rural, sino también en la conservación del paisaje, la biodiversidad y la promoción del turismo y la movilidad sostenible. «Estas actuaciones son una apuesta decidida por la sostenibilidad, el desarrollo rural y el arraigo a la tierra», ha concluido Catalina García.