Castillo de Belalcázar CORDOBA CASTILLOS ESPAÑA TORRE MAS ALTA ESPAÑA

Castillo de BelalcázarJunta de Andalucía

Este es el castillo cordobés más alto de España (y con entrada gratuita)

Su torre del homenaje mide 47 metro de altura

A 98 kilómetros de Córdoba, se localiza el castillo con la torre del homenaje más alta de toda España y una de las fortificaciones más bonitas del país, según National Geographic.

Construido en el siglo XV sobre restos de una fortaleza romana, el Castillo de Belalcázar, también conocido como Castillo de los Sotomayor y Zúñiga o Castillo de Gahete, tiene un torreón de 47 metros de altura, lo que lo convierte en el castillo más alto de la península.

Enclavado sobre un cerro de gran altura, controla por completo la localidad de Belalcázar y su entorno. Su perímetro, «que encierra intramuros un patio central donde se establecen las estancias residenciales y se localiza el aljibe, está flanqueado por ocho torres», tal y como explican desde fuentes oficiales. De estas, las cuatro macizas se sitúan en las esquinas y las otras cuatro, huecas, se sitúan en los centros de los lienzos murarios.

Torre

La torre del homenaje se sitúa en el centro con una altura de 47 metros, siendo la más alta de España, «constituyendo un gran hito en el paisaje y desarrollando un despliegue decorativo y alegórico de gran singularidad en ventanas, escaraguaitas y matacán».

El recinto amurallado se adapta a las condiciones topográficas del lugar, «presentando una disposición irregular con un total de 21 torres, en diferentes estados de conservación, las cuales quedan entrelazadas por muros en los que se puede observar la evolución histórica del recinto». Cruza el recinto un antiguo camino empedrado por el que se accede hoy en día al propio castillo.

Visitas guiadas

Todos aquellos cordobeses y visitantes que quieran acercarse a este enclave podrán hacerlo de forma gratuita, desde el 28 de febrero hasta el 28 de diciembre de 2025.

Todas las visitas guiadas, que se realizan los sábados, domingos y festivos, tienen una duración de una hora y media y es imprescindible la reserva previa.

¿Dónde? Aquí cada lunes a las 8:00 h se abrirá el plazo de reservas de las visitas para esa semana. La apertura para los días festivos se realizará con cinco días naturales de antelación. Podrán realizarse hasta las 16:00h del día anterior al comienzo de las visitas.

El itinerario previsto guiará a los visitantes por el entorno del castillo, patio de armas, subida a la torre del homenaje y mirador.

El punto de encuentro se ubica en la puerta del Albergue Camino de Santiago, a medio camino entre la Fuente de El Pilar y el acceso al Castillo.

comentarios
tracking