
Curso de Inglés
La Rambla concede 40 becas para títulos oficiales de inglés a jóvenes de entre 15 y 30 años
El Ayuntamiento cordobés destina 4.000 euros a esta convocatoria y abre el plazo de los Presupuestos Participativos 2025 el 16 de junio
El Ayuntamiento de La Rambla ha lanzado una nueva edición de su programa de becas al estudio de idiomas, que en 2025 contempla la concesión de 40 ayudas destinadas a jóvenes de entre 15 y 30 años empadronados en el municipio. La iniciativa tiene como objetivo favorecer la obtención de titulaciones oficiales de inglés en los niveles B1, B2 y C1, con vistas a mejorar las oportunidades de formación y empleabilidad de la juventud rambleña. Este año, el Consistorio ha incrementado la cuantía total destinada al programa, que asciende a 4.000 euros.
Cada beca tiene un valor de 100 euros y se concederá de forma directa al beneficiario, no a la academia, según ha explicado el concejal de Juventud, Juan Bautista García, quien ha presentado la convocatoria ante los medios. «Queremos apoyar a los jóvenes que se esfuerzan por mejorar su formación y aumentar sus opciones de inserción laboral en un mercado cada vez más competitivo», ha subrayado.

Juan Bautista García
Para más información, los interesados pueden dirigirse al Centro de Información Juvenil de La Rambla.
Presupuestos Participativos 2025: del 16 al 30 de junio
En el mismo acto, el concejal también ha anunciado la apertura del proceso de Presupuestos Participativos La Rambla Decide 2025. La fase de presentación de propuestas comenzará el 16 de junio y se extenderá hasta el día 30. Esta iniciativa municipal permite a la ciudadanía proponer proyectos concretos para su inclusión en el presupuesto municipal, con una dotación total de 50.000 euros.
Las propuestas podrán referirse a nuevas inversiones, obras, actuaciones de mantenimiento o actividades. Deberán ser competencias municipales, estar suficientemente definidas y ser económicamente viables. El proceso se estructura en tres fases: presentación (16–30 junio), valoración técnica (4–10 julio) y evaluación y priorización (11–15 julio) por una comisión formada por representantes de distintos sectores.
«Queremos seguir contando con la ciudadanía para construir el pueblo que todos queremos, con más calidad de vida y participación real en las decisiones», ha afirmado García.