
Firma del contrato entre Santa María Magdalena de Arahal y la archicofradía de María Santísima de Araceli
Vuelve Santa María Magdalena de Arahal a la procesión de la Virgen de Araceli
La formación dirigida por David Rodríguez se encuentra actualmente en un buen momento
Los sones de la prestigiosa agrupación musical Santa María Magdalena de la localidad sevillana de Arahal volverá a abrir el cortejo del Día de la Virgen en Lucena en el primer fin de semana de mayo.
El hermano mayor aracelitano, Gregorio Espejo, ha rubricado el contrato con el director de la banda, David Rodríguez, hijo del recordado y gran director, Manuel Rodríguez Ruiz. De esta manera, se recupera para tan gloriosa procesión, un acompañamiento musical que era todo un clásico en los años 90 y primera década del siglo XXI. De hecho, la propia agrupación tiene una marcha escrita en honor de la patrona de Lucena que suelen interpretar en numerosas actuaciones a lo largo y ancho de Andalucía.
La vuelta de esta banda era un anhelo deseado por muchos aracelitanos y por todos aquellos amantes de la música procesional que se acercaban en el día de la procesión a Lucena y vivían una de las más intensas procesiones de las que se celebran en esta localidad. No sólo por todo lo que conlleva dicha procesión, sino por el gran ambiente festivo que se vive en la ciudad, donde todo es colorido, devoción, amor a la Virgen y la esencia más pura lucentina representada en el palio de cuatro varales y los velones de mil corazones que enaltecen a la Virgen de los lucentinos.
Un referente musical
La Agrupación Santa María Magdalena del Arahal, está en un momento estelar de su dilatada historia, con un nivel musical de primerísimo nivel en todas sus facetas artísticas. Este año además vuelve a procesionar dos días en la Semana Santa de Sevilla, una el Domingo de Ramos en la Hermandad de la Hiniesta y otra el Lunes Santo en la Hermandad del polígono San Pablo. Hay que destacar su potencial musical, siendo una de las agrupaciones referentes en Andalucía, conocida en Sevilla como la «madre y maestra».
De esta manera, volveremos a ver una estampa muy deseada por muchos, el próximo primer domingo de mayo, cuando la Virgen salga a las puertas de San Mateo.