Presentación de la revista 'Estación de Penitencia' en Puente Genil

Presentación de la revista 'Estación de Penitencia' en Puente GenilPM

Puente Genil acoge la presentación de la revista 'Estación de Penitencia'

El grupo musical Pater Noster interviene en el acto con la interpretación de unas marchas procesionales

La revista ‘Estación de Penitencia’, que cada Cuaresma edita ‘La Voz de Córdoba’, ha sido presentada en Puente Genil, concretamente en el teatrillo del exconvento de la Victoria, donde se dieron cita diversas autoridades y una amplia representación del colectivo cofrade local.

En esta presentación actuó la capilla musical Pater Noster y en el transcurso de la misma se ofrecieron pormenores de la publicación, que como cada año dedica un amplio espacio a ofrecer la variada riqueza cofrade que atesora la provincia de Córdoba.

Puente Genil es una de las localidades en las que esta celebración religiosa cuenta con una personalidad más marcada, en la que la presencia de las corporaciones bíblicas y la intensa vida de los cuarteles definen su personalidad.

Así, en plena Cuaresma, los pontanenses han recibido esta publicación en la que no sólo está presente la Semana Santa de la capital, sino también se cuenta con una amplia representación de la provincia, donde Puente Genil está representado con un artículo de Javier Villafranca en el que recuerda la llegada a la localidad de la imagen del Señor de la Humildad, una de las grandes devociones de la población.

La presentación

En el acto ha intervenido el administrador de ‘La Voz de Córdoba’, Tomás Pajuelo, quien ha puesto de relieve el compromiso de este medio de comunicación no sólo con las cofradías de la capital sino también de la provincia, algo que se plasma no sólo en ‘Estación de Penitencia’ sino también en la información que se ofrece a lo largo del año.

Intervención de Tomás Pajuelo en la presentación de 'Estación de Penitencia'

Intervención de Tomás Pajuelo en la presentación de 'Estación de Penitencia'

Una vez presentada la revista y tras la actuación del grupo musical Pater Noster, que interpretó tres marchas, cerraron el acto el presidente de la Agrupación de Cofradías, Antonio Maíz; la diputada provincial de Recursos Humanos y Energía, Tatiana Pozo, y el primer teniente de alcalde, Javier Villafranca.

comentarios
tracking