Día del Niño Hospitalizado, en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba

Día del Niño Hospitalizado, en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba

El Hospital Reina Sofía de Córdoba celebra el Día del Niño Hospitalizado con una jornada de actividades y destacando la humanización asistencial

Más de 1.500 menores ingresan cada año en este centro referente en pediatría avanzada en Andalucía

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha conmemorado este lunes el Día Nacional del Niño Hospitalizado con una jornada repleta de actividades lúdicas y emotivas que han puesto en valor el modelo de atención pediátrica centrado en la humanización del cuidado. El acto, organizado por la Unidad de Actividades Motivacionales, ha contado con la participación de la delegada territorial de Salud y Consumo y la colaboración de Bomberos Unidos Sin Fronteras, bomberos de la Diputación y del Ayuntamiento de Córdoba.

La cita ha tenido lugar en la calle cubierta del hospital, decorada para la ocasión, y ha incluido animación musical, baile, reparto de frutas frescas y helados naturales, así como la visita especial de personajes de la Patrulla Canina, que han recorrido las plantas de hospitalización para arrancar sonrisas a los niños ingresados. «Hoy queremos visibilizar la valentía de nuestros pequeños pacientes y rendirles un merecido homenaje por su fuerza», ha señalado Ana Calvo, responsable de la Unidad de Actividades Motivacionales.

Cada año, el Reina Sofía atiende más de 1.500 ingresos pediátricos con una estancia media de entre seis y siete días. El centro es referencia regional en el abordaje de múltiples patologías complejas, como el trasplante pulmonar infantil, la cirugía pediátrica robótica o las cardiopatías congénitas, lo que conlleva la atención de menores procedentes de otras provincias andaluzas.

Además de la excelencia clínica, el hospital apuesta por estrategias de humanización que reduzcan el impacto emocional de la hospitalización infantil. Entre ellas, destacan la ruta prequirúrgica, las terapias asistidas con perros, la decoración de espacios pediátricos, las visitas de hermanos en la UCI Pediátrica y las intervenciones sorpresa de personajes animados. Todo ello forma parte de un modelo asistencial que busca combinar el rigor médico con el acompañamiento emocional.

Desde la dirección del hospital se ha expresado un agradecimiento especial al equipo de profesionales, personal de apoyo, entidades colaboradoras, familias y, especialmente, a los niños hospitalizados, verdaderos protagonistas de esta jornada.

El Día Nacional del Niño Hospitalizado se celebra en España desde 1986, inspirado en la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado del Parlamento Europeo. Con esta celebración, el hospital cordobés ha querido recordar que la salud infantil no se mide solo en datos clínicos, sino también en gestos cotidianos de empatía, calidez y humanidad.

comentarios
tracking