
Luis Marín Sicilia
Luis Marín Sicilia presenta en Córdoba su libro ‘Quince meses sin rumbo’
El notario y exvicepresidente del Parlamento de Andalucía recopila en esta obra sus artículos sobre la actual legislatura publicados en prensa
El notario y expolítico cordobés Luis Marín Sicilia (Carcabuey, 1942) presentará este martes 20 de mayo a las 20:00 horas en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) su nuevo libro Quince meses sin rumbo, una recopilación de 110 artículos publicados entre 2023 y 2024 en los diarios ABC y La Voz de Córdoba / El Debate. El acto contará con la participación del delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, y se completará con un coloquio entre el autor y el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, moderado por el periodista Rafael Aguilar.
Luis Marín Sicilia —fundador de UCD y primer vicepresidente segundo del Parlamento andaluz— ofrece en este volumen una reflexión crítica sobre la evolución política de la legislatura en clave nacional, centrada especialmente en la figura del presidente Pedro Sánchez. Según explica a La Voz de Córdoba, el libro nace de la necesidad de ordenar una producción centrada en la opinión periodística casi constante: «Da para escribir todos los días. El día que acabemos con Pedro Sánchez, si lo conseguimos, mi fuente de inspiración va a sufrir un retroceso importante», afirma con ironía.
El autor sostiene que España atraviesa un «deterioro democrático» provocado por un liderazgo que, en su opinión, «ha desbordado todos los cauces desde la perspectiva democrática». Señala además que «el PSOE ya no existe como tal, es una organización al servicio de un autócrata», en alusión directa a Sánchez. Lamenta que los órganos del partido se hayan convertido en «actos de aclamación» sin espacio para la crítica interna y denuncia el uso de «un lenguaje de barrio, de masquería» hacia los disidentes, como se ha filtrado en recientes conversaciones internas del partido.
Desde esa perspectiva, Marín Sicilia defiende una política basada en el diálogo y la búsqueda de acuerdos, valores que —recuerda— compartió en su etapa parlamentaria con figuras como Julio Anguita quien hace años le dijo al autor durante unas negociaciones que «si ponemos la ideología encima de la mesa, nunca vamos a llegar a un acuerdo. Pero si interpretamos correctamente la inquietud de los ciudadanos, seguro que sí». Esa moderación, añade, «no es inutilidad ni ingenuidad, sino firmeza en la forma y voluntad de entendimiento».
El libro refleja, en palabras del autor, «la voz de una mayoría silenciosa» que rechaza la polarización política. Advierte contra la tendencia de «carroñear con las desgracias» para obtener rédito político y propone una política centrada en los problemas reales de los ciudadanos, al margen del sectarismo. «Lo peor es caer en la trampa de tener que estar o a favor o en contra. Ahí es donde está la clave. Y contra eso es contra lo que hay que luchar», sostiene.
Quince meses sin rumbo , publicado por la editorial Japicuin, se presenta así no solo como una antología de artículos, sino como un llamamiento a recuperar el espíritu de entendimiento que, según Marín Sicilia, presidió la Transición. Apuesta por que «el espacio de la moderación» vuelva a tener protagonismo en la vida pública, y lanza un mensaje a las fuerzas del centro-derecha: «El partido que sepa articular ese espacio debe tener un gran éxito en las próximas elecciones».