
Edición celebrada en la Cuesta del Bailio
Córdoba vuelve a quedarse sin su peculiar y mágica noche de San Juan
El evento se cancela por segundo año consecutivo
Aunque la mítica y clásica noche de San Juan ya haya pasado ( lo sabemos), Córdoba se preparaba para vivir su propia versión de la noche más corta del año. Pero, un año más el evento se ha cancelado.
Por segundo año consecutivo, y en esta ocasión, tal y como ha comunicado Diego Casas, creador del evento y alma de la Asociación Cultural 'Córdoba solo hay una', «por causas ajenas a esta Asociación Cultural se ha decidido suspender la Noche Mágica que había prevista para este sábado en el entorno de La Calahorra».
Desde la misma lamentan lo ocurrido y ruegan «disculpen las molestias ocasionadas, esperemos que el año próximo podamos realizarla».
El evento previsto a orillas de Guadalquivir y con vistas a la Mezquita- Catedral para este mismo sábado a partir de las 20 horas, se «alejada de la Noche Blanca del Flamenco y sin quitarle protagonismo a la noche de las hogueras y fuegos artificiales que se celebra en la costa», nos explicaba Costa.
El público, el duende y el encanto de la ciudad, iban a ser los protagonistas de una noche que invita a cordobeses y visitantes a encender una vela para alumbrar el entorno de La Calahorra.
Cómo surgió
Todo comenzó en 2016, cuando Diego se aventura a celebrar en Córdoba la Noche de San Juan de esta forma tan peculiar y alejada de la tradicional: encendiendo velas e iluminando rincones de la ciudad.
El evento empezó a coger forma y celebró su edición más multitudinaria antes de la pandemia, cuando más de 2.500 velas se encendieron «gracias a los medios de comunicación y las redes sociales», explica Costa, en la Cuesta del Bailío. Este año habían previsto comenzar con 500 de ellas.