
Metro
Transporte
Huelga de trenes de Renfe y Adif en Madrid en febrero: fechas y líneas afectadas
Cercanías sufrirá huelgas, cierre y aperturas de nuevas líneas este mes de febrero
Las líneas de Cercanías son fundamentales para una gran parte de la población madrileña, ya sea para trasladarse por ocio, trabajo o estudios. Pero lamentablemente, durante el próximo mes el funcionamiento de este transporte se verá afectado no solo en Madrid, sino también en el resto de España.
La huelga prevista para el mes de febrero fue convocada por la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en respuesta a la falta de consenso sobre la jornada de 35 horas en el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y Adif Alta Velocidad (Adif AV), y la eliminación de las categorías de ingreso en el caso de Renfe.
Los integrantes del CCOO y los del Sindicato de Circulación Ferroviario (SCF), se manifestaron este pasado martes 30 de enero ante el Congreso de los Diputados para pedir la implementación de la jornada de 35 horas en Adif, frente a las 37,5 horas actuales. También solicitaron eliminar las categorías de ingreso en Renfe.
Para los portavoces sindicales, ambas razones "revisten una importante gravedad por la inseguridad e incertidumbre que supone enfrentarse en estas condiciones a cualquier negociación. Situaciones como estas ponen en tela de juicio el derecho a la negociación colectiva, un derecho fundamental al que no estamos dispuestos a renunciar”.Huelgas de transporte
Antes de los primeros paros, el día 6 de febrero, los sindicatos convocaron una concentración en la sede del Ministerio de Transportes. La primera huelga, sin embargo, está prevista para el 9 de febrero, junto con paros de 23 horas en Madrid y en el resto de las ciudades con servicios de Cercanías.
Esta no será la única huelga que ocurrirá. Todos los lunes de febrero (los días 5, 12, 19 y 26) están programados paros parciales de dos horas. Esta sería la primera vez que los representantes de las empresas ferroviarias convocan huelga este año, desde la última convocada en 2023.
Óscar Puente accedió al cargo de ministro de Transportes y Movilidad Sostenible el pasado mes de noviembre tras la investidura de Pedro Sánchez. Este alcanzó un acuerdo con los sindicatos ferroviarios para cancelar las huelgas programadas para los días 24 y 30 de noviembre, y los días 1,4 y 5 de diciembre. Estas huelgas fueron convocadas e protesta al acuerdo de investidura entre el PSOE y ERC para el traspaso de Rodalies a la Generalitat.
Las CCOO y UGT también han convocado dos huelgas para los días 16 y 17 de febrero. Estas solo afectarán al servicio de Rodalies en Cataluña. Estos paros se darán entre las 7.00 y 9.00 horas de la mañana, y entre las 15.00 y 17.00 horas de la tarde. Según los sindicatos, la razón de estas huelgas es debido a la falta de interventores en los trenes, estaciones y en el Centro de Gestión de Rodalies de Cataluña.
Nuevo mapa de Cercanías de Madrid
Además de las huelgas, Cercanías experimentará otros cambios este 2024. Uno de los más destacados es el fin de una de las obras que se realizaban desde hace meses. Se reabrirá el túnel de Sol que, después de meses, conectará otra vez a las estaciones de Sol y Nuevos Ministerios.
También se restablecerán las líneas C-3, C-4a (Para-Alcobendas) y C-4B (Parla-Colmenar Viejo), todas en los dos sentidos. Una que desaparecerá será la C-3a y se convertirá en una parte nueva de la línea gris, la C-8 (Cercedilla-Guadalajara). Esta última partirá desde Villalba y llegará hasta El Escorial, con un enlace hasta Santa María de la Alameda.