
Varios alumnos del Highlands School Los Fresnos haciendo un simulacro de la EBAU
El mejor colegio católico bilingüe de Madrid, desde dentro: «No solo enseñamos valores cristianos, sino que los vivimos en el día a día»
El Highlands School Los Fresnos destaca por su combinación de calidad académica, formación en valores y atención personalizada
Ubicado en Boadilla del Monte, el Highlands School Los Fresnos se ha consolidado como el mejor colegio católico bilingüe de Madrid. Perteneciente a la red Regnum Christi, este centro educativo destaca no solo por su calidad académica y su programa bilingüe, sino también por su sólida formación en valores cristianos y su innovador enfoque pedagógico. El Debate ha visitado este centro que cuenta con 750 alumnos. El colegio ofrece un modelo de enseñanza basado en la excelencia, la autenticidad y la educación integral, preparando a sus estudiantes para afrontar con éxito su futuro académico y profesional.
Francisco Loro, director del centro, destaca que la base de su proyecto educativo es el humanismo cristiano, un marco de referencia que guía a los alumnos en su desarrollo personal y en su contribución a la sociedad.
«El catolicismo aporta un contexto en términos de valores y de virtudes que está enraizado en el humanismo cristiano», explica Loro. Más allá del currículo académico, el colegio busca formar personas con una visión ética y constructiva de la vida.
El bilingüismo es otro de los pilares fundamentales del colegio. Con un programa Cambridge que abarca desde infantil hasta bachillerato, los alumnos se forman en un entorno inmersivo en inglés, adquiriendo competencias que les permiten desenvolverse en un mundo globalizado.
Además, desde quinto de primaria, los estudiantes pueden elegir francés como tercera lengua. «El bilingüismo no solo permite a los alumnos moverse en un contexto internacional, sino que también fomenta una forma de aprendizaje basada en la indagación y la exploración», añade el director.

Highlands School Los Fresnos
Uno de los aspectos que diferencia al Highlands School Los Fresnos de otros colegios es su enfoque en la formación espiritual de los alumnos. Para ello, el colegio cuenta con tres capillas, distribuidas en los diferentes edificios, y un auditorio donde se celebran misas multitudinarias.
Cada primer viernes de mes, los alumnos y sus familias pueden participar en la eucaristía, fortaleciendo su vida de fe y su sentido de comunidad. Además, los estudiantes tienen acceso a sacerdotes y formadores espirituales que los acompañan en su crecimiento personal y religioso.
«La autenticidad es uno de nuestros pilares fundamentales», afirma el director del colegio. «No solo enseñamos valores cristianos, sino que los vivimos en el día a día. Las familias que nos eligen destacan que lo que prometemos, lo cumplimos», añade.

Los alumnos de segundo de bachillerato del Highlands School Los Fresnos preparándose para la EBAU
Simulacros de la EBAU
El Highlands School Los Fresnos destaca por su alto nivel académico, especialmente en la preparación de los alumnos de 2.º de Bachillerato para la EBAU. Su enfoque innovador permite que los estudiantes lleguen a la prueba con confianza y seguridad, gracias a un método que combina el rigor académico con el acompañamiento personal.
Los profesores del colegio han diseñado un sistema de simulacros de examen, replicando con precisión el formato y las condiciones de la prueba oficial. Los alumnos realizan sus exámenes trimestrales en las mismas condiciones que encontrarán en la EBAU: mismos horarios, normas y con todos los requisitos: DNI y las pegatinas de identificación.
Este modelo tiene un doble propósito: familiarizar a los estudiantes con el entorno de la prueba y ayudarles a gestionar el estrés y la ansiedad. «Queremos anticiparnos a cualquier problema que puedan tener en junio esa seguridad y preparación», explican Cristina García del departamento de Orientación Psicopedagógica y Marta Lluch, coordinadora de Secundaria y Bachillerato.

Una de las capillas del Highlands School Los Fresnos
Los propios alumnos destacan los beneficios de este método. Enrique e Inés, estudiantes de segundo de Bachillerato, coinciden en que la preparación en el colegio les ha dado confianza. «Noto diferencia con respecto al año pasado, pero nos estamos preparando bien para la EBAU porque los exámenes van con ejercicios que han estado en ediciones anteriores», explica Enrique.
Por su parte, Inés añade no está llevando el curso con tanta presión como se lo habían pintado. «Nos habían metido más miedo sobre segundo de Bachillerato, pero con esta preparación te das cuenta de que no es tan terrible como lo pintan».
A pesar de la exigencia del curso, los alumnos sienten el apoyo constante del colegio. «Siempre hemos tenido alguien a quien preguntar y que nos oriente», comentan. Este acompañamiento personalizado es una de las claves del éxito del Highlands School Los Fresnos.

Varios alumnos del Highlands School Los Fresnos juegan al fútbol
Innovación Educativa
El Highlands School Los Fresnos no solo apuesta por la tradición y los valores, sino también por la innovación educativa. Consciente de que la educación debe adaptarse a los cambios de la sociedad, el colegio busca reducir la brecha entre los avances tecnológicos y el sistema educativo.
«El lema del colegio es 'Innovation Spirit', no como un eslogan vacío, sino como una actitud ante la vida», señala el Francisco Loro. Desde el uso de metodologías activas hasta la incorporación de tecnología en el aula, el colegio se mantiene a la vanguardia de la educación.
Uno de los aspectos más innovadores del colegio es su enfoque en la enseñanza personalizada y el acompañamiento individualizado. A través de tutores, formadores espirituales y orientadores, cada alumno recibe una atención específica para desarrollar sus talentos y superar sus dificultades.
El éxito del Highlands School Los Fresnos se debe a su combinación de calidad académica, formación en valores y atención personalizada. Su enfoque integral garantiza que los alumnos no solo obtengan excelentes resultados académicos, sino que también se conviertan en personas íntegras, capaces de aportar a la sociedad desde una perspectiva ética y cristiana.