
Fachada de la Real Casa de Correos
Comunidad de Madrid
Ayuso lleva ante el Constitucional el intento de Sánchez de vincular la sede de su Gobierno con el franquismo
El Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso ha presentado ante el Tribunal Constitucional un recurso contra el intento del Ejecutivo de Pedro Sánchez de declarar la Real Casa de Correos, sede del Gobierno autonómico desde los tiempos de Joaquín Leguina, como «lugar de memoria democrática» por haber sido sede de la Dirección General de Seguridad (DGS) entre 1912 y 1979.
Los letrados de la Comunidad de Madrid justifican ese recurso en una invasión de competencias por parte del Ejecutivo central y para «defender el interés general de todos los madrileños». Y es que, desde que Sánchez revelara sus planes de tratar de vincular el actual lugar de trabajo de Díaz Ayuso con el franquismo, esta no ha perdido ocasión para mostrarse contraria y, como este viernes ha materializado con ese recurso ante el Constitucional, ya había avanzado que agotaría todas las vías legales para impedirlo.
En concreto, el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, pide la suspensión cautelar del expediente administrativo de declaración mientras se tramite el conflicto de competencias. De acuerdo con los argumentos de Madrid, la supuesta competencia en la que se ampara Sánchez para declarar «lugar de memoria democrática» la Real Casa de Correos, es «insuficiente» porque, a su juicio, «no cubre las competencias de carácter ejecutivo como esta, que deben corresponder a las Comunidades Autónomas en virtud de sus competencias en materia de memoria democrática y de patrimonio histórico-cultural».
De hecho, el recurso pide declarar inconstitucionales los los artículos de la Ley de Memoria Democrática que atribuyen al Estado la competencia para declarar un espacio como «lugar de memoria democrática» sin tener en cuenta las competencias autonómicas.
Una vez que sea admitido a trámite, el Tribunal Constitucional concederá un plazo al Gobierno central, al Congreso de los Diputados y al Senado para que presenten sus alegaciones y dictará sentencia.
Historia de la Real Casa de Correos
La Real Casa de Correos, que es Bien de Interés Cultural (BIC) de Madrid, es un lugar con 250 años de historia y, según el portavoz madrileño, Miguel Ángel García Martín, «no tiene sentido vincularla solo a una pequeña parte de ella» como es la que tiene que ver con el franquismo.
De hecho, desde el Gobierno regional se han esforzado en los últimos meses en recordar todos los usos que ha tenido a lo largo de los siglos la actual sede del Ejecutivo madrileño.
«Es un edificio que fue testigo de los levantamientos del 2 de mayo de 1808, que fue casa de correos, que albergó la Capitanía General, el Gobierno Militar y la sede del Ministerio de Gobernación, incluso bajo el Gobierno del Frente Popular y que, desde 1985, bajo el Gobierno de Joaquín Leguina, es sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid», han esgrimido.