
El exvicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid Juan Carlos Doadrio
Asamblea de Madrid
El exvicerrector de la Complutense se sintió «obligado» a crear la cátedra a Begoña tras una llamada de Goyache
El exvicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid Juan Carlos Doadrio ha declarado este miércoles en la comisión de investigación de la Asamblea sobre la cátedra de Begoña Gómez que se sintió «obligado» a ponerla en marcha tras una llamada del rector de la Complutense, Joaquín Goyache.
Doadrio, que prestó declaración como testigo el pasado mes de julio en la causa en la que el juez Juan Carlos Peinado investiga a la mujer de Pedro Sánchez por la presunta comisión de varios delitos, se ha ratificado en lo que ya dijo entonces en sede judicial.
En este sentido, a preguntas de la diputada del PP Mercedes Zarzalejo, Doadrio ha relatado como en septiembre de 2020 recibió varios WhatsApps del rector diciéndole que tenían que reunirse. Tras insistir por escrito a través de esa aplicación de mensajería instatánea, Goyache procedió a llamar al entonces vicerrector para decirle «textualmente»: «Tenemos que crear una cátedra para Begoña Gómez, la mujer del presidente».
En ese momento, Goyache le preguntó a su subordinado si tenía «algún inconveniente», a lo que este replicó que «si todos los documentos están bien», no tenía inconveniente.
En ese momento, la parlamentaria popular se ha interesado por conocer si Doadrio se había sentido «presionado» por el rector para la creación de esa cátedra, a lo que este ha respondido que no se sintió presionado, pero sí «obligado» porque, a fin de cuentas, se lo estaba pidiendo su jefe.
El exvirrector también ha comentado que, en un principio, le sorprendió la celeridad con la que se tramitó toda la cátedra. «Parecía que tuviera un ejército detrás trabajando», ha esgrimido, aunque, poco después, ha señalado que después supo que Goyache ya había hablado directamente con Gómez y habían estado intercambiándose correos desde julio y entonces ya entendió el procedimiento.
Doadrio ha prestado declaración tras la comparecencia de la asesora de Moncloa que trabajó para Gómez, Cristina Álvarez, que se ha acogido a su derecho a no declarar. Al término del interrogatorio a Doadrio, quien también se ha sometido a las preguntas de Vox, la comisión ha quedado suspendida a la espera de que el Consejo de Estado se pronuncie sobre si Pedro Sánchez debe comparecer en calidad de esposo de Begoña Gómez tras haber sido citado por el Partido Popular.