
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y sus premiadas por el 8M
Comunidad de Madrid
El delegado del Gobierno acusa a Ayuso de consagrar a la mujer como «mera engendradora» por sus premios del 8M
Este martes, la Delegación del Gobierno en Madrid celebraba en la Fundación Ortega-Marañón, en la calle Fortuny, 53, la segunda edición de sus premios «8M. 8 Mujeres, 8 Motivos» por el Día de la Mujer, que se conmemora el próximo sábado. Una cita en la que, como de costumbre, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, se acordó de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Quien, por cierto, estaba invitada al acto, pero no acudió.
Una ausencia, a la que también se sumó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que lamentó Martín, quien acusó a la dirigente de «instalarse en la confrontación y en la deslealtad institucional». Sin embargo, el que decidió utilizar su discurso para confrontar con 'la ausente' fue el propio Martín.

Delegación del Gobierno en Madrid
La Delegación del Gobierno distingue por el 8M a la jefa de seguridad de Moncloa, testigo en el caso Begoña
El delegado aseguró en la clausura del evento que «la entrega de reconocimientos en actos institucionales como este van a evidenciar las diferencias sobre qué es a lo que cada cual aspira en relación con el papel de la mujer».
«Desafortunadamente, esta misma semana y no muy lejos de aquí se va a celebrar el Día de la Mujer con otro enfoque bien distinto que se debe conocer», agregó, en velada referencia a los premios que va a entregar a Ayuso el próximo viernes en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno autonómico, con motivo del Día de la Mujer.«Consagrar y celebrar a la mujer como mera engendradora y responsable de los cuidados, es un claro modelo», lanzó, como si el hecho de que la presidenta madrileña haya incluido a dos madres de familias numerosas entre sus premiadas fuera sinónimo de «consagrar y celebrar a la mujer como mera engendradora».
Para el delegado del Gobierno, Díaz Ayuso quiere «retroceder» a ese modelo y, por ello, criticó su acto del 8M, aunque ni siquiera se haya celebrado aún.

Delegación del Gobierno en Madrid
La delegación del Gobierno premia por el 8M a Inés Hernand, la presentadora que dijo que Madrid era «un sumidero horroroso»
Además de las madres de familias numerosas -Paloma Carmona, madre de 15 hijos, y Estefanía Unzu, conocida como Verdeliss y madre de 8 hijos-, la Comunidad de Madrid también va a premiar por el Día de la Mujer a Olga Viza, pionera en dar visibilidad a las mujeres en el mundo del periodismo deportivo; a la primera mujer árbitro principal española en el fútbol profesional masculino, Marta Huerta de Aza y a Hanan Serroukh, hija de inmigrantes marroquíes, que dejó a los 15 años a su familia tras negarse a un matrimonio forzado y salió de la influencia del radicalismo islamista.
El Gobierno madrileño también va a premiar al jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital público Universitario Gregorio Marañón, Santiago Lizárraga; a la doctora especialista en tratamientos contra la mutilación genital femenina Carmen Gutiérrez y al Centro Residencial San José-Fundación Astier, en Alcalá de Henares, que atiende a mujeres adultas con discapacidad intelectual.
Por su parte, las elegidas por la Delegación del Gobierno para ser reconocidas este 8M fueron la Asociación de Madres Solteras por Elección, la jefa de seguridad de Moncloa, María Marcos, la cabo 1° de la Guardia Civil Verónica Mateo García y la actriz y periodista albina Patty Bonet.
Asimismo, fueron galardonadas la concejal de Torremocha del Jarama (Madrid) María Teresa Nieto, Soledad Muruaga López, impulsora de un proyecto de salud mental con perspectiva de género, la periodista de El País Carolina García Mundi, y la presentadora Inés Hernand.