Fundado en 1910
La atleta navarra Estefanía Unzu, tras su quinta maratón en Madrid

La atleta navarra Estefanía Unzu, tras su quinta maratón en MadridEFE

El reto extremo de Verdeliss, madre de ocho hijos: correr 7 maratones en 7 continentes y 7 días

«Lucho contra las leyes de la naturaleza. El cuerpo me pide descanso, pero voy enlazando un maratón con otro. Es como si estuviese en una película», ha comentado la atleta navarra antes de su quinta carrera

La influencer y madre de ocho hijos, Estefi Unzu, se ha propuesto correr siete maratones, en todos los continentes de la tierra y en una sola semana. La atleta navarra, más conocida en redes como Verdeliss, se ha planteado este desafío después de haberse alzado como campeona absoluta de España en los kilómetros.

Su primera parada en este World Marathon Challenge (que cuesta unos 45.000 euros) fue quizá la más complicada: la Antártida. A pesar de los 20 grados bajo cero, Unzu terminó los 42 kilómetros en primera posición de la categoría femenina y la cuarta en general, con un tiempo de 3:38. Verdeliss, a sus 39 años, ha batido el récord femenino de esta prueba.

La segunda maratón la ha corrido en Ciudad del Cabo, tan solo 14 horas después de correr en la Antártida. En África, la española ha quedado en primer puesto tanto en femenino como en general. Tras esta carrera, Unzu admitió que comenzaba a notar las piernas cansadas y que tenía la piel «carbonizada» por haber olvidado aplicarse protector solar.

Australia ha sido el siguiente destino de este gran reto. En la maratón de Perth también se ha alzado con el primer puesto en ambas categorías, al igual que en Asia, donde también tuvo dificultades. «Lo pasé regular por un revoltijo estomacal, pero remonté tras el 'pit stop' al baño y lo imposible sucedió: mejor marca en Dubái», ha contado a través de sus redes sociales, donde va dejando una crónica de cada carrera.

Sus siguientes 42 kilómetros los ha completado en Madrid. El circuito del Jarama fue el escenario del quinto maratón de Verdeliss. Junto a los otros 65 corredores que intentan completar el desafío, llegó directa en autobús desde el aeropuerto a San Sebastián de los Reyes. En once vueltas y más de tres horas después, la navarra se alzó de nuevo con la victoria.

A Unzu ya solo le quedan dos maratones, la de la ciudad de Fortaleza (Brasil) y la de Miami, en los dos hemisferios americanos, que correrá este miércoles y jueves, 5 y 6 de febrero. «Lucho contra las leyes de la naturaleza. El cuerpo me pide descanso, pero voy enlazando un maratón con otro. Es como si estuviese en una película. Es poner al cuerpo al límite, pero de momento continúo y el cuerpo está aguantando», comentó a los periodistas antes de la salida en el Circuito del Jarama.

Allí la esperaban su marido y sus ocho hijos, de entre 3 y 19 años, un estímulo para continuar con su objetivo, que además tiene un fin solidario. Con sus siete maratones, Verdeliss quiere dar visibilidad al caso de Claudia, una niña de seis años de Cartagena, que padece el síndrome de Menke-Hennekam, una enfermedad rara que afecta a tan solo ochenta personas en todo el mundo. A través de una campaña de crowdfunding, la atleta navarra está recaudando fondos para un estudio pionero cuyo coste es de 270.000 euros en cuatro años.

comentarios
tracking