Isabel Díaz Ayuso

Isabel Díaz AyusoEFE

Ayuso promete volcarse para asegurar el éxito de la jornada de mañana

La presidenta madrileña asegura que su equipo trabajará al máximo para lograr la vuelta a la normalidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este lunes que el Ejecutivo regional hará «todo lo posible» para que mañana se recupere la normalidad tras los problemas ocasionados por el apagón, subrayando que «se está realizando un esfuerzo sobrehumano».

Así lo ha manifestado en una declaración difundida por Telemadrid, en la que ha insistido en que, a pesar de las dificultades, la Comunidad está trabajando para que «la vida siga adelante». «Madrid es un motor en muchos sentidos y vamos a darlo todo para que mañana, aunque no sea con total normalidad, podamos salir adelante, apoyados en unos servicios públicos que hoy han demostrado su fortaleza», afirmó.

Entre las medidas adoptadas, el Centro Especializado de Atención Diurna a Pacientes con ELA del Hospital público Enfermera Isabel Zendal permanecerá abierto toda la noche para atender a 12 pacientes y sus familias.

Además, los autobuses interurbanos operarán al 100% de su capacidad, con refuerzos para garantizar el transporte hasta que no queden pasajeros en los intercambiadores. Se están revisando también todas las líneas de Metro para reactivarlas en cuanto se restablezca la energía.

Los centros educativos públicos abrirán sus puertas mañana, aunque no habrá clases, para facilitar la conciliación familiar. Igualmente, las bibliotecas públicas permanecerán abiertas y se ha solicitado a los rectores de las universidades públicas que mantengan abiertas, al menos, sus bibliotecas.

El Canal de Isabel II ha activado su Plan de Contingencia, desplegando grupos electrógenos en puntos críticos para intentar garantizar el suministro de agua.

Entre las 12:30 y las 20:30 horas, el servicio de Madrid112 ha gestionado 3.139 expedientes relacionados con el apagón, lo que ha dado lugar a 292 intervenciones por parte de los Bomberos de la Comunidad de Madrid.

comentarios
tracking