
Neveras con platos preparados en un supermercado de Madrid
La tarjeta monedero ayudará a 5.600 familias en la compra de alimentos desde junio
La cantidad asignada dependerá del número de integrantes del hogar
La Comunidad de Madrid reactivará en junio el programa de tarjetas monedero destinado a la compra de productos de primera necesidad. Esta ayuda, dirigida a familias vulnerables con menores a cargo, incorporará varios cambios: solo podrá utilizarse en una cadena de supermercados concreta y la recarga se efectuará de manera trimestral. Además, se pondrá en marcha un sistema de evaluación para detectar necesidades sociales adicionales entre los beneficiarios y ajustar el programa en función de los fallos que se identifiquen.
Este recurso fue lanzado hace un año por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con el objetivo de facilitar a los hogares con hijos el acceso directo a productos esenciales.
No obstante, el 31 de marzo, el Gobierno central cesó su gestión –que hasta entonces llevaba a cabo Cruz Roja– y trasladó la responsabilidad a las comunidades autónomas.
Desde entonces, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha estado ultimando los contratos necesarios para retomar la prestación. Debido a retrasos en los procesos de adjudicación, las tarjetas comenzarán a entregarse a partir del 10 de junio, según confirmaron fuentes del departamento autonómico.
Se calcula que cerca de 5.600 familias, lo que equivale a unas 20.000 personas, recibirán las nuevas tarjetas durante los primeros días de junio. A diferencia del modelo anterior, estas solo serán válidas en supermercados de la cadena Carrefour, cuyas 245 tiendas en la Comunidad de Madrid serán los únicos establecimientos autorizados para este sistema.
Para garantizar que los usuarios que viven en municipios sin tiendas cercanas puedan acceder a los productos, la Consejería estudia sufragar el envío de alimentos a domicilio en los casos necesarios.

Varias personas realizan la compra en un supermercado
Cada tarjeta será física, con un titular identificado que será el único autorizado para utilizarla. La recarga se realizará cada tres meses, aunque esta frecuencia podría modificarse más adelante en función del uso y eficacia detectados.
La cantidad asignada dependerá del número de integrantes del hogar: 130 euros al mes para un adulto con un menor, 160 euros para tres personas, 190 euros para cuatro y hasta 220 euros si son más de cuatro.
El contrato con Carrefour tendrá una duración de cuatro años y supondrá una inversión de más de 57 millones de euros. Asimismo, se destinarán casi cinco millones adicionales para financiar el acompañamiento social de los beneficiarios y la entrega de las tarjetas, durante el mismo periodo.
Con este presupuesto, se formará un equipo de profesionales que realizará un seguimiento de las familias y detectará posibles necesidades complementarias.
Desde el inicio, el nuevo diseño del programa promovido por el Gobierno central generó críticas por parte de algunas comunidades autónomas, como Madrid, que consideraron que limitar la ayuda exclusivamente a familias con hijos dejaba fuera a numerosos ciudadanos en situación de vulnerabilidad.