Isabel Díaz Ayuso

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de MadridPaula Argüelles

Ayuso agradece a El Debate su «libertad y rigor»: «Por algo será que molestáis tanto»

La presidenta de la Comunidad de Madrid también ha clamado contra el «desprestigio desde dentro» del Gobierno y ha pedido conservar la España que «hemos levantado todos»

El Debate ha celebrado este lunes, 26 de mayo, la gala de entrega de los III Premios a la Proyección de España, a la que ha acudido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha puesto en valor el papel de este periódico en un clima de creciente presión sobre los medios. Además, ha reivindicado una idea fuerte y orgullosa de España y ha cargado contra lo que considera un proceso de «destrucción interior» alimentado desde las propias instituciones.

«Es un honor asistir a la entrega de la tercera edición de estos premios con los que El Debate rinde homenaje a quienes destacan en la Proyección de España. Un reconocimiento imprescindible en tiempos en que nos quieren desmemoriados y confundidos», ha comenzado Ayuso.

La presidenta ha retratado una España en conflicto interno. «Nuestro país ha dado grandes empresarios, proyectos, su visión occidental y única de ser y estar en el mundo, y por eso somos uno de los países más queridos y admirados», ha señalado la líder regional.

En este sentido, ha remarcado que «como es generosidad, razón y verdad, también es una nación incómoda para algunos. Por eso ha sufrido y sufre importantes campañas de desprestigio desde fuera y ahora, como nunca, desde dentro».

Díaz Ayuso ha apelado a las raíces hispanas, al legado cultural y a una forma de estar en el mundo que ha sido motivo de admiración internacional. Frente a la creciente desafección, Ayuso ha trazado una defensa de lo construido en las últimas décadas.

Ayuso en la entrega de la III Edición de los premios El Debate

Ayuso en la entrega de la III Edición de los premios El Debate

«Grandes empresas, infraestructuras, museos, hospitales. Las mejores fuerzas y cuerpos de seguridad junto a su Ejército. Un país de clases medias solidario y alegre», ha remarcado la presidenta madrileña durante su intervención.

Asimismo, Díaz Ayuso ha advertido del riesgo de que este legado se diluya por falta de compromiso y visión a largo plazo. «No podemos acostumbrarnos a que todo esto se pierda. Que dejemos de pensar en la España que queremos en las próximas décadas, sin amor por ella y su papel en el mundo, sin planificación alguna».

Ayuso ve a los españoles resignados ante la situación del país. «Porque a pocos les gusta lo que está sucediendo en España. Pero muchos piensan: 'mientras a mí no me afecte…' y eso no puede ser, debemos despertar», ha señalado con preocupación.

También, la líder regional se ha preguntado por el rumbo del país. «¿Qué nos está pasando? ¿Por qué parece que tragamos con todo?». Ha hablado de una nación que durante 46 años de democracia, se ha acostumbrado a que «cuando había un problema, alguien o algo lo podía solucionar».

Ayuso en la entrega de la III Edición de los premios El Debate

Ayuso en la entrega de la III Edición de los premios El Debate

Y ha reivindicado los logros del modelo español que en los últimos años está sufriendo un deterioro por parte del Estado. «Una economía social de mercado, servicios públicos envidiables y unas instituciones nacidas de la Transición», ha destacado Ayuso.

Sin embargo, ha alertado de que la actitud pasiva ha dado paso al conformismo. «No puede haber algo menos generoso, cervantino y, por tanto, español, que esa actitud», dijo, reivindicando el carácter solidario, justiciero y alegre del pueblo español.

Ayuso ha continuado alertando del deterioro institucional, aludiendo al acoso al Poder Judicial, la politización de los cargos públicos y el maltrato al periodismo independiente. «Cada vez que se acosa al Poder Judicial, se erosiona una institución por poner al frente a un activista en lugar de a un profesional, o se señala a un periodista cuyo micrófono es tirado al suelo por un político, perdemos todos».

¿Qué nos está pasando? ¿Por qué parece que tragamos con todo?

La líder regional ha subrayado que «en una democracia liberal no se puede tener miedo a ser representante de los ciudadanos pero tampoco, a ser juez y ejercer como tal, ni tampoco a ser periodista y contar las cosas como se ven».

«A esto nos están llevando. Al guerracivilismo, a los bandos, al desprestigio, a la subvención como modo de vida, el desincentivo, el agravio y vuelta a empezar con los colectivos, para tenernos enfrentados», ha concretado Díaz Ayuso.

Así, ha remarcado que «mientras no se resuelven problemas que realmente afectan a España: nuestra presencia cada vez más deslucida en el mundo, enemistados con las primeras potencias, nuestras empresas intervenidas con impuestos...».

Isabel Díaz Ayuso; el presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán

Isabel Díaz Ayuso, Alberto Núñez Fiejóo, y el presidente de El Debate, Alfonso Bullón de MendozaEuropa Press

Elogios a la redacción de El Debate

En este sentido, en un clima de creciente presión sobre los medios críticos, Ayuso ha agradecido al presidente de El Debate, Alfonso Bullón de Mendoza, y su director, Bieito Rubido, por mantener una línea independiente y profundamente española.

«Un periódico libre, que contribuye a que España sea mejor. Que le recuerda cada día su herencia de mil años en español, que tiene profundidad en cada una de sus informaciones, con análisis intelectual, rigor, principios», ha apuntado Díaz Ayuso.

A su redacción, le ha rendido un homenaje por ser «cada día más grande, que trabaja en un gran ambiente y con unas vistas inigualables… Aunque os quieran poner muros enfrente».

No podemos acostumbrarnos a que todo esto se pierda. Que dejemos de pensar en la España que queremos

Y ha añadido, «cada día que os levantáis para ir a trabajar, empieza ese acto de rebeldía y de libertad que hacen que la vida del periodista, con sus sinsabores y aventuras, siempre merezca la pena».

«Realizáis una labor imprescindible, cuando se redobla la apuesta contra medios como este, que se han convertido en medios tan molestos para el poder. Por algo será», ha remarcado la líder de la Comunidad de Madrid.

Por otro lado, Ayuso se ha acordado de los galardonados por El Debate, ha elogiado a Iberdrola, a la revista ¡Hola! y a la abogada Miriam González Durántez por representar lo mejor del país en sus respectivos ámbitos: la empresa, la comunicación y la cultura.

Isabel Díaz Ayuso; el presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán

Isabel Díaz Ayuso; el presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, y el presidente de Iberdrola, Ignacio GalánEuropa Press

Alerta sobre el silencio mediático

La presidenta de la comunidad de Madrid ha cerrado su intervención con un mensaje claro: «Ser libre es responsabilidad. Conservar es amar. Conservar un patrimonio, unas ideas, unas bases, un proyecto, unos valores, una memoria, la razón».

Y no se quiso olvidar de alertar sobre el silencio mediático. «Silenciados es como un día Bildu gobernará el País Vasco y Navarra. Silenciados es como España ha caído en los rankings internacionales en calidad democrática».

Díaz Ayuso ha concluido diciendo que «más pronto que tarde las cosas cambiarán en España y no todos podrán estar orgullosos de la labor desarrollada en los momentos donde la verdad y la realidad fueron pisoteadas. Ese no será el caso de El Debate».

comentarios
tracking