El PP critica el 'cara a cara' de Otegi y Sánchez con el que se sustenta el Gobierno

Pedro Sánchez y Arnaldo Otegui

Comunidad de Madrid

Ayuso se hace eco de las palabras de Otegui que retratan la «verdadera corrupción» de Sánchez

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha hecho eco este miércoles en sus redes sociales de unas declaraciones del secretario general de Bildu, Arnaldo Otegui, en las que subraya la importancia de que el Gobierno de Pedro Sánchez ponga en marcha «un programa político plurinacional que acepte un modelo de Estado diferente y que haga lo que no se hizo en la Transición del 78».

La dirigente autonómica ha censurado que Bildu «sólo tiene un plan y una condición: arrastrarnos a una república federal plurinacional, que Junts y ellos pagarán con nuestros impuestos».

Para Díaz Ayuso esa es la «verdadera corrupción, la mortal: que España está en manos de quienes usan la debilidad de Sánchez para acabar con esta Nación de siglos».

De esta forma, la jefa del Gobierno de Madrid ha querido poner de manifiesto que, más allá del escándalo del informe de la UCO que ha revelado una presunta trama de corrupción en el seno del PSOE desde hace más de una década con sus dos últimos secretarios de Organización, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, como principales implicados, la «verdadera corrupción» del Ejecutivo radica en las concesiones de Sánchez a sus socios independentistas, tanto vascos como catalanes, para conseguir mantener en el poder.

Las declaraciones de Otegui

Para el condenado por secuestro y por integración en la banda terrorista ETA, el debate ahora mismo no está en «si va a durar Sánchez, si va a durar la legislatura...», sino que, para Bildu, el debate es «que hace falta un bloque, con un programa y un propósito y eso no ha existido».

«Desde nuestro punto de vista, si no hay una depuración hasta el extremo, con medidas concretas que permitan depurar los casos de corrupción si los hubiera, pero si eso no viene acompañado de un programa político plurinacional que acepte un modelo de Estado diferente y que haga lo que no se hizo en la Transición del 78, difícilmente estaremos haciendo el debate que necesita el país, que necesitamos los vascos y las vascas y que necesita el Estado», expuso ayer en una entrevista en Radio Euskadi.

comentarios
tracking