La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Ayuso rechaza una moción de censura a Sánchez y alerta de un posible «asalto» institucional este verano

La líder regional fue más allá al advertir sobre lo que calificó como «amenazas populistas» y «una democracia por encima de la ley»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a cargar con dureza contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que ha acusado de actuar con prácticas propias de regímenes autoritarios. «Siempre ha sido igual, como Maduro: una persona que no ha tenido vergüenza alguna», ha afirmado la líder madrileña este lunes durante un acto celebrado con motivo del 50º aniversario de la cadena Burger King en España.

En sus declaraciones, la dirigente madrileña ha alertado de que el Ejecutivo podría aprovechar los meses de verano para tomar decisiones «bajo el radar» del debate público, coincidiendo con el periodo vacacional. «Pido que tengamos ojo este verano. Creo que va a aprovechar que está la gente en otras ocupaciones. Todos tendremos que estar pendientes de lo que hacen estos meses», dijo.

Ayuso ha acusado al presidente del Gobierno de interpretar las críticas como ataques personales, lo que –según ella– justificaría una ofensiva institucional contra jueces, medios de comunicación y empresas privadas.

«Él piensa que, si le atacan a él, están atacando al pueblo y, por tanto, ahora ya tiene toda la libertad para ir contra los jueces, los medios e intervenir empresas», ha añadido la presidenta de la Comunidad de Madrid.

La líder regional fue más allá al advertir sobre lo que calificó como «amenazas populistas» y «una democracia por encima de la ley», en referencia a los recientes movimientos del Ejecutivo central y a su relación con partidos independentistas.

«Sánchez cree que, porque tiene siete votos en manos de nacionalistas, todo es posible. Esto es lo que se llama democracia popular», ha remarcado Díaz Ayuso.

Durante su intervención, también ha mencionado la huelga convocada por asociaciones de jueces y fiscales como «una señal de alarma» sobre lo que es un deterioro institucional impulsado desde Moncloa. Ayuso sostuvo que el jefe del Ejecutivo «quiere ganar tiempo» y «seguir legislando con un banco público y en manos de los mismos».

«Estas son prácticas propias de personas que han decidido que no se van a ir, que van a quemar España, que el Estado es suyo. Es profundamente preocupante», ha apuntado Ayuso.

En los últimos días, se ha abierto la posibilidad de una moción de censura promovida por el Partido Popular, aunque por el momento no se ha formalizado ninguna iniciativa en el Congreso.

Por su parte, Ayuso ha rechazado este movimiento porque «el problema que tenemos es que el Gobierno ha situado la democracia por encima de la ley. Y eso es lo que se llama democracia popular. Sánchez piensa que, porque tiene los siete votos del Congreso en manos de los nacionalistas y de aquellas personas que están aprovechando la circunstancia para desguazar España, ya todo es posible».

comentarios
tracking