
Parquímetro en la nueva zona SER en el barrio de Usera, a 3 de diciembre de 2024
Ayuntamiento de Madrid
Madrid revoluciona el estacionamiento SER con la nueva función 'desaparcar': así podrán ahorrar los usuarios
Cinco aplicaciones del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de Madrid incorporarán a partir de mañana jueves 3 de julio la nueva opción 'desaparcar', de tal manera que los usuarios recibirán de vuelta el dinero del tiempo de aparcamiento que no hayan agotado y hubieran contratado en el ticket inicial.
Tal y como ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, las aplicaciones móviles que van a sumar esta nueva funcionalidad son ElParking, Telpark, ParkingLibre, Parclick y Bip&Drive, con las que los conductores pasarán a pagar sólo por el tiempo exacto que sus vehículos estén aparcados en alguna de estas zonas.
Cabe recordar que de los 131 barrios de Madrid, el Servicio de Estacionamiento Regulado se ha implantado en 55. Desde enero de 2020, este servicio se ha extendido a 15 barrios nuevos de cinco distritos a petición de los vecinos. El Ayuntamiento ha creado 36.664 plazas repartidas en Ciudad Lineal (19.131), Usera (9.559), Latina (5.789), Moncloa-Aravaca (1.720) y Carabanchel (465), de las que 34.467 son de uso preferente para residentes y 2.197 de rotación.
Los próximos barrios en incorporarse al SER serán Comillas (Carabanchel), que comenzará a lo largo de este mes, y Zofío (Usera), en el último trimestre de 2025. También se ampliará el SER en el barrio de Valdezarza (Moncloa-Aravaca) antes de finalizar este 2025.La modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS), aprobada el 13 de septiembre de 2021, prevé en su artículo 57 la ampliación del SER a 20 nuevos barrios de la ciudad con problemas de estacionamiento verificados por el Ayuntamiento de Madrid siempre que, tal y como recoge la Disposición Transitoria Quinta, cuente «con acuerdo previo favorable de la junta de distrito correspondiente, así como haber consultado a los vecinos y asociaciones vecinales afectadas».