
Nueva frontera entre Madrid y Vaciamadrid
Aprobado de forma unánime el cambio de frontera entre Madrid y Rivas
En marzo de 2021 se inició el primer expediente para la solicitud a la Comunidad de Madrid de la alteración del término municipal
Todos los grupos políticos de Cibeles han apoyado la solicitud de cambio de frontera de los términos municipales de Madrid y Rivas para adecuar la frontera geográfica que de facto supone la autopista M-50, entre la carretera M-823 y la A-3. El municipio de Madrid transfiere a Rivas un total de 981.152 metros cuadrados y el Consistorio de Rivas traspasa a Madrid 517.239.
Una de las consecuencias del cambio en la delimitación de ambos términos municipales afecta al reparto competencial sobre tres de los seis sectores de la Cañada Real Galiana. De este modo, el Sector 1 Coslada-Madrid y el 2, Madrid, se quedan como están, igual que el 6, también a cargo de la capital.
El 3 pasará a ser competencia de Madrid, cuando antes era compartido con Rivas. En el Sector 4, su franja norte se incorpora a la capital y Rivas asume la sur. Del 5 se responsabiliza Rivas, cuando antes era compartido con Madrid.
Ese acuerdo incluyó como anexo la propuesta de modificación de términos municipales. En enero de 2019, ambos consistorios suscribieron un protocolo que definía el intercambio de suelo en el ámbito de la Cañada Sectores 3, 4 y 5.
En marzo de 2021 se inició el primer expediente para la solicitud a la Comunidad de Madrid de la alteración del término municipal.
Sin embargo, durante la tramitación del expediente, Rivas Vaciamadrid replanteó los términos iniciales de la propuesta, para incorporar nuevos suelos de Madrid debido a que el consistorio ripense disponía de un suelo previsto para un nuevo cementerio que, como consecuencia de la redelimitación inicial, pasaría a quedar dentro del término municipal de Madrid.

Nueva frontera entre Madrid y Vaciamadrid
Además de incluirlo en el término de Rivas, este ayuntamiento requirió de un suelo adicional de Madrid para construir un nuevo acceso a la vía de servicio de la A-3. Esta solicitud fue planteada por el anterior alcalde de Rivas Vaciamadrid, mediante carta en noviembre de 2021.
Ese mismo mes, Ayuntamiento de Madrid aceptó este planteamiento, trasladando en el mes de diciembre una nueva propuesta geográfica elaborada la Dirección General de Planificación Estratégica.
El segundo expediente con la ampliación propuesta, que ahora es elevado a la Comunidad de Madrid, se inició formalmente, en febrero de 2022. Este cambio de lindes evidencia la buena sintonía con la que han venido trabajando ambos ayuntamientos, especialmente sus equipos de urbanismo.