Recreación del futuro Prado 30

Recreación del futuro Prado 30Ayuntamiento de Madrid

Ayuntamiento de Madrid

De edificio okupa a un centro de salud y cultural: empiezan las obras en Prado 30

  • Con estas obras, el Consistorio da un paso más en el proceso encaminado a poner al servicio de los vecinos un inmueble que permaneció okupado entre 2017 y 2019

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado esta mañana Prado 30, donde el Ayuntamiento acaba de iniciar trabajos de consolidación estructural que permitirán la implantación posterior en el edificio de un espacio cultural municipal y un centro de salud. A esta visita se han sumado la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal de Centro, Carlos Segura.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 3,9 millones de euros. El Ayuntamiento de Madrid aportará el 48 % del gasto total, mientras que la Comunidad se encargará del 52 % restante. Este aporte conjunto atenderá explícitamente a la superficie, de 3.397 metros cuadrados, que abarcará este proyecto bajo la ejecución del Área de Obras y Equipamientos.

Durante su intervención, el primer edil ha destacado la importancia de la construcción, ya que responde a «una demanda largamente reivindicada por los vecinos». Según ha explicado, la actuación permitirá dotar al barrio de «unas instalaciones mejores y más modernas», lo que supone un claro «ejemplo de lo que es la política útil para los vecinos de la ciudad de Madrid».

Los trabajos, con extensión previsible hasta el inicio del segundo semestre de 2026, consistirán en consolidar y reforzar la estructura del edificio; mejorar el inmueble en cuanto a accesibilidad y evacuación de incendios; recuperar el patio interior; ampliar la planta superior; restaurar y reparar las fachadas protegidas; sustituir las carpinterías exteriores por unas con mejores prestaciones térmicas y acústicas; restaurar el zaguán de la planta baja y de la escalera imperial; y demoler todos los elementos interiores como la tabiquería, falsos techos e instalaciones.

Visita al inicio de las obras en Prado 30

Visita al inicio de las obras en Prado 30AYUNTAMIENTO DE MADRID

Tras la luz verde por parte de la Comisión Local de Patrimonio Histórico, el Ayuntamiento de Madrid da un paso más en el proceso encaminado a poner al servicio de los vecinos un inmueble que permaneció okupado entre mayo de 2017 y noviembre de 2019, cuando fue desalojado por el Gobierno municipal de Martínez-Almeida.

Trabajo conjunto entre Ayuntamiento y Comunidad

Una vez recuperado, la Comunidad de Madrid solicitó la cesión parcial del edificio para poder implantar un centro de salud de 1.758 m2, mientras que el Consistorio dedicará la superficie restante, 1.638 m2, a establecer un espacio cultural. Para la materialización de ambos proyectos, el Ayuntamiento otorgó mutación demanial subjetiva sin transferencia de titularidad a favor de la Comunidad y se adscribió el inmueble al distrito de Centro.

Ambos órganos gubernamentales se encargaron de analizar las distintas opciones para ejecutar la obra. Los estudios concluyeron que las obras requeridas no tratan de una mera adaptación de espacios: es necesario proceder a la consolidación estructural, la rehabilitación de la envolvente y la ampliación del edificio para poder albergar los usos a los que está destinado.

Esta intervención presenta una importante complejidad técnica por tratarse de refuerzos estructurales y de cimentación, algo que los servicios técnicos consideraron inviable hacer por partes. A esta cuestión se suma el hecho que el Ayuntamiento tiene acordado un marco para este tipo de intervenciones.

Visita al inicio de las obras en Prado 30

Visita al inicio de las obras en Prado 30AYUNTAMIENTO DE MADRID

A pesar de que el decreto de mutación demanial anticipó que cada uno llevará a cabo su parte de la obra, se concluyó que esto sería posible desde el punto de vista técnico. Por ello, se decidió abordar la obra de forma unitaria en la parte estructural y financiarla por ambas administraciones en proporción a su uso efectivo. En efecto, se modificaron las condiciones de la mutación demanial para que la actuación cuente con el respaldo necesario.

Una vez finalizada la obra de consolidación estructural, el Ayuntamiento ejecutará el proyecto de acondicionamiento del espacio cultural, mientras que la Comunidad llevará a cabo la obra del centro de salud.

comentarios
tracking