Entrada de la estación de Sol de Metro.

Entrada de la estación de Sol de Metro.Europa Press

Transporte

Polémica por los cierres de la estación de Sol: Renfe critica al Gobierno regional y el Ayuntamiento responde

Sol suspenderá su servicio este viernes entre las 18.30 y las 00.00 horas como medida para garantizar la seguridad del evento En Sol y sin playa, 40 años, vaya, vaya

En Sol y sin playa, 40 años, vaya, vaya será el concierto que se celebrará este viernes con motivo de esta festividad de la Real Casa de Correos como sede del Gobierno regional. Por este motivo, se ha tomado la decisión de interrumpir el servicio de la estación de Sol entre las 18:30 y las 00:00 horas para asegurar que haya la debida seguridad en el evento. Esto ha provocado la reacción negativa de Renfe y la posterior respuesta desde el Ayuntamiento de Madrid.

Cercanías Madrid ha comunicado que se podrán realizar transbordos entre las líneas C-3 (Aranjuez/Atocha/Sol/Chamartín) y C-4 (Atocha/Sol/Chamartín/Cantoblanco) de Cercanías. Asimismo, será posible hacer los transbordos en el vestíbulo común ubicado bajo la Puerta del Sol. Garantizando los trasbordos en Metro en las líneas 1, 2 y 3, con excepción de la Línea 5 (Alameda de Osuna-Casa de Campo).

La medida también afectará a la estación de Gran Vía (líneas 1 y 5 de Metro), donde vigilantes de seguridad controlarán la entrada a las instalaciones. No obstante, no será posible conectar entre Cercanías y las líneas 1 y 5 de Metro de Madrid en esa parada. Por otra parte, se tendrá la presencia de interventores a bordo de los trenes de Cercanías y en los andenes antes de la llegada a Sol con el propósito de que todos los viajeros conozcan las medidas.

Cartel del concierto ‘En Sol y sin playa, 40 años’.

Cartel del concierto ‘En Sol y sin playa, 40 años’.Comunidad de Madrid

Renfe no está de acuerdo con los cierres

Mediante un comunicado publicado en su web y redes sociales, Renfe ha mostrado su descontento a la Comunidad de Madrid por la decisión de suspender el servicio en dicha estación.

La entidad ferroviaria afirma que con esta medida «se producen molestias a los viajeros y se limita el uso de instalaciones cuya construcción ha supuesto una importante inversión pública». De la misma manera, reprochó que tener eventos en la Puerta del Sol es «cada vez más frecuente y se comuniquen de manera precipitada y sobrevenida».

Por otra parte, Renfe hizo el llamado al Gobierno regional de que: «en la planificación de eventos de gran afluencia, consideren el impacto que estas decisiones generan en la movilidad y en el aprovechamiento de las instalaciones construidas para facilitar los desplazamientos de los ciudadanos».

Por último, la entidad ferroviaria ha puntualizado en que durante un viernes la estación de Sol registra cerca de 80.000 movimientos. De ellos, según los datos del pasado 6 de junio, cerca de 26.000 se hicieron entre las 18.00 y las 00.00 horas.

La respuesta del Ayuntamiento de Madrid

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, salió en defensa del Gobierno regional, señalando que los problemas en la red ferroviaria no son generados por los cierres en Sol. «A ver si ahora el problema de Renfe van a ser los cierres que se producen en Sol cuando tenemos averías diarias y continuas en toda la red nacional y vemos como cada día le toca a un sitio», mencionó la portavoz municipal.

Tenemos averías diarias y continuas en toda la red nacionalInma SanzVicealcaldesa de Madrid

Además, la vicealcaldesa ha afirmado que el Gobierno regional no es el responsable de tomar estas decisiones, sino que lo hacen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. «No es que la Comunidad de Madrid cierre a su propio criterio sino cuando desde Policía Municipal o Nacional entienden que la manera de garantizar mejor la seguridad ante un evento es que se produzca el cierre de esa estación», dijo Sanz.

El concierto dará inicio sobre las 20:00 horas, en la que más de una decena de artistas y bandas se congregarán para interpretar algunos de los temas más emblemáticos de los años ochenta e inicios de los noventa. Dentro de los artistas más destacados en el evento están: Sole Giménez (Presuntos Implicados), Jeanette, Conchita, Queralt Lahoz, Rubi, Josemi Carmona, Rebeca Jiménez, Lin Cortés, Mercedes Ferrer, Tino di Geraldo, Bernardo Vázquez (The Refrescos), Teo Cardalda (Golpes Bajos) y el grupo Un pingüino en mi ascensor.

comentarios
tracking