Viajar
Estos son los mejores pueblos turísticos del mundo, según la ONU: dos de ellos están en España
La ONU reconoce a aquellas localidades que han sabido conservar su patrimonio cultural, proteger su entorno natural y promover actividades turísticas
Aínsa (Huesca) y Mura (Barcelona) han sido incluidos en la lista Best Tourism Villages de ONU Turismo, un reconocimiento que pone en valor su riqueza cultural, natural y su compromiso con la sostenibilidad. Este prestigioso programa internacional celebra a los pueblos que combinan tradición, desarrollo rural y un modelo de turismo respetuoso con su entorno.
Una iniciativa para el turismo rural sostenible
Desde su creación en 2021, el programa Best Tourism Villages ha reconocido a los pueblos que sobresalen como ejemplos de desarrollo turístico sostenible. Este galardón se otorga a localidades que han sabido conservar su patrimonio cultural, proteger su entorno natural y promover actividades turísticas que mejoren la calidad de vida de sus comunidades.
En su cuarta edición, 55 pueblos de más de 60 países han sido seleccionados entre más de 260 candidaturas. Este año, España celebra la inclusión de dos localidades: Aínsa, en la provincia de Huesca, y Mura, en Barcelona, que destacan por su encanto histórico y su compromiso con el medio ambiente.
Aínsa: historia y belleza medieval
Situado en la comarca del Sobrarbe, en Huesca, Aínsa es un pueblo medieval que mantiene intacto su patrimonio histórico. Su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1965, transporta a los visitantes a otra época con sus calles empedradas, casas de piedra y monumentos como la Plaza Mayor, una de las más bellas de España, construida en el siglo XII.
Este municipio también cuenta con un importante legado arquitectónico, desde su muralla y el castillo hasta la iglesia románica de Santa María. Rodeado por el impresionante paisaje del Pirineo aragonés, el pueblo es un destino ideal para disfrutar de la naturaleza y la historia.
Mura: naturaleza y encanto rural
En la comarca del Bages, en Barcelona, Mura se encuentra junto al Parque Natural de San Lorenzo del Munt y del Obac, un enclave que lo convierte en un paraíso para los amantes de la naturaleza. Este pequeño pueblo, que cuenta con apenas doscientos habitantes, destaca por su entramado de callejuelas empedradas y su iglesia románica de San Martín.
Además, Mura conserva tradiciones ligadas a la viticultura, especialmente del siglo XIX, cuando el Bages fue la región con mayor extensión de viñedos en Cataluña. En sus alrededores, se pueden encontrar antiguas tinas, estructuras de piedra usadas para elaborar vino junto a los viñedos.
Un reconocimiento internacional con impacto local
Los pueblos que reciben el distintivo Best Tourism Villages obtienen una proyección internacional como destinos que integran valores culturales, diversidad biológica y un compromiso con la sostenibilidad económica, social y ambiental.
Además de Aínsa y Mura, otro municipio español, Pals (Gerona), ha sido incluido en el programa Upgrade, diseñado para ayudar a las localidades a mejorar su gestión turística y aspirar al reconocimiento en el futuro.
Con este logro, España refuerza su posición como un país con una amplia oferta de turismo rural que combina historia, naturaleza y sostenibilidad.