
La playa sigue siendo el lugar favorito de los españoles que viajan.
Dónde irán los españoles de vacaciones este verano y cuánto gastarán
Un barómetro realizado por Ipsos para Europ Assistance revela también que ocho de cada diez españoles viajarán este verano y apuestan por los destinos nacionales
La intención de viajar este verano se mantiene firme entre los españoles: el 80 % planea disfrutar de sus vacaciones entre junio y septiembre, un dato que iguala la media europea y confirma la recuperación del turismo tras años de incertidumbre. Así lo revela el Barómetro de Vacaciones 2025, elaborado por Ipsos para la empresa del sector asegurador especializada en servicios de asistencia Europ Assistance.
El entusiasmo por viajar se mantiene estable por tercer año consecutivo, consolidando la tendencia iniciada en 2022. Aun así, uno de cada cinco encuestados admite que no se irá de vacaciones, principalmente por razones económicas, un patrón similar al que se observa en otros países europeos.
En esta edición del Barómetro de Vacaciones, Europ Assistance e Ipsos han realizado su análisis en 23 países de Europa, América, Asia y Oceanía, incluida España. En nuestro país se ha encuestado a una muestra representativa de mil personas mayores de 18 años. La recogida de datos se llevó a cabo mediante encuestas online entre el 24 de febrero y el 26 de marzo de 2025.
Más gasto, pero por debajo de Europa

Infografía del barómetro de Ipsos para Europ Asistance.
A pesar del impacto de la inflación, los españoles no renuncian a las vacaciones. De hecho, el presupuesto medio ha aumentado un 40 % desde 2021, pasando de 1.256 a 1.763 euros en 2025.
El presupuesto medio ha aumentado un 40 % desde 2021, pasando de 1.256 a 1.763 euros en 2025
No obstante, esta cifra sigue por debajo del promedio europeo, que se sitúa en 2.080 euros. Este dato refleja que las vacaciones siguen siendo una prioridad, aunque adaptadas a la realidad económica de cada hogar.
España, el destino favorito

Preferencias del turista español en sus viajes de este verano.
Entre los españoles que viajarán este verano, dos de cada tres (66 %) lo harán dentro del país, una proporción muy superior a la de países como Alemania, Reino Unido o Suiza. Esta preferencia por el turismo nacional solo se repite en países del sur como Francia, Italia o Portugal, donde las similitudes culturales y climáticas también juegan a favor del entorno doméstico.
Los destinos más populares entre los españoles este verano son la playa (57%) y, en segundo lugar, las ciudades (42 %). Esta última opción es más valorada por los españoles que por la media europea (28%), donde la playa también lidera las preferencias, seguida por las ciudades, el campo y la montaña.
Hotel o alquileres vacacionales
Las alternativas a la hora de viajar han crecido exponencialmente durante los últimos años. En la actualidad existen una gran cantidad de aplicaciones que ajustan la oferta vacacional al presupuesto y la preferencia de los clientes, que pueden llegar a una alternativa completamente personalizada a sus necesidades.
El 47% de los españoles prefieren alojarse en hoteles, frente un 29% que prefiere directamente alquilar un apartamento o una casa
En el caso de los españoles, lo tienen bastante claro: el 47% prefieren alojarse en hoteles, frente un 29% que prefiere directamente alquilar un apartamento o una casa. Un 21% de los españoles han indicado que en sus vacaciones buscan alojarse en un complejo hotelero con todo incluido, para no preocuparse por comidas e incluso excursiones. Otras alternativas de alojamiento también han sido nombradas en el Barómetro de Vacaciones de Europ Assistance e Ipsos, como ir a un camping (9%) o incluso alojarse gratis en la casa de familiares, amigos o en segundas residencias (18%).
Relax, eventos y turismo consciente
El turista español no solo busca descansar: el 69 % se muestra atraído por destinos menos turísticos y por el slow travel, en línea con la tendencia europea. Además, destacan por su mayor interés en experiencias específicas, como asistir a eventos culturales, deportivos o musicales, o buscar aventuras únicas. El deseo de explorar, aprender y desconectar se entremezcla con una actitud más reflexiva sobre cómo y por qué viajamos.
El 69 % de los españoles se muestra atraído por destinos menos turísticos y por el «slow travel», en línea con la tendencia europea
Este nuevo enfoque en los viajes refleja una transformación social, donde la búsqueda de experiencias enriquecedoras y la preocupación por el mundo que nos rodea se han convertido en elementos clave para la experiencia turística de los viajeros.
De hecho, el 53% de los turistas españoles que adoptan prácticas de viajes sostenible lo hacen gracias a ofertas de operadores turísticos sostenibles, frente a un 42% en el resto de Europa. Por lo que se puede decir que los españoles están mucho más concienciados con el turismo responsable que nuestros vecinos europeos y buscan más información de alternativas sostenibles y económicas.
Uso de la IA para viajar

Uno de cada cinco españoles ha utilizado la IA para comparar seguros de viaje.
La Inteligencia Artificial (IA) gana terreno en la planificación de viajes: casi uno de cada cinco ya la ha utilizado para comparar seguros de viaje y además los españoles están empezando a incorporar esta tecnología en la planificación y reserva de sus vacaciones. Estas cifras sitúan a España por delante de otros países europeos en el uso de herramientas digitales para tomar decisiones informadas y eficientes.
También se observa que la mayoría de los españoles organizan sus vacaciones con más de dos meses de antelación, aunque planifican con algo menos de tiempo que la media europea. En cuanto al transporte, el coche sigue siendo la opción preferida (58), aunque el uso del avión ha crecido seis puntos este año (49). El hotel ha disminuido diez puntos (47) respecto a 2024, pero se mantiene como alojamiento principal, aunque el camping gana terreno.