Fundado en 1910
Bertin Osborne

Bertín Osborne, en una imagen de archivoGTRES

Gente

Bertín Osborne ya es conde de Donadío Casasola

El cantante y presentador recibe oficialmente la Real Carta de Sucesión publicada en el BOE

España amanece hoy con un nuevo noble en sus filas: Bertín Osborne, cantante, presentador, empresario... y ahora oficialmente conde de Donadío de Casasola. Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado en una resolución que parece sacada de otra época, pero que se suma con toda solemnidad a un presente convulso para el veterano artista.

El Ministerio de la Presidencia ha expedido, en nombre de S.M. el Rey, la Real Carta de Sucesión que confirma que Norberto Juan Ortiz Osborne —nombre completo del intérprete— hereda el título de su padre, Enrique Ortiz y López Valdemoro, fallecido en octubre de 2024 a los 96 años. No se trata de una distinción meramente simbólica, sino de un acto jurídico amparado por el Real Decreto de 1912, aún vigente. Basta con acreditar el linaje, abonar las tasas correspondientes y seguir el protocolo.

Y linaje no le falta. El patriarca no solo ostentaba el condado de Donadío de Casasola, sino también el de las Navas, que recae en su hija María Teresa. Como primogénito, ha sido el conocido comunicador quien ha solicitado y obtenido el primero de los títulos. Así se convierte en heredero visible de una estirpe que mezcla resonancia aristocrática con peso empresarial: por línea materna, los Osborne están ligados a la fundación de Cruzcampo, icono cervecero del siglo XX andaluz.

Más allá del apellido, la nobleza exige también un desembolso económico. La sucesión de títulos en España requiere cumplir con requisitos burocráticos y financieros. Para títulos sin Grandeza, como este, la tasa asciende a 833 euros, a lo que puede sumarse el Impuesto de Sucesiones, según el patrimonio involucrado. En definitiva, mantener el estatus nobiliario no es solo cuestión de sangre azul, sino también de solvencia.

El condado que ahora pasa a manos del artista tiene una historia de más de tres siglos. Fue creado por Felipe V en 1713 para Francisco Ignacio de Quesada y Vera, figura clave de una familia con varios mayorazgos en Andalucía, como el de Salazar, en Málaga. Aunque su poder se ha desvanecido con el tiempo, la distinción conserva valor simbólico y prestigio en círculos sociales e históricos.

Bertin Osborne visits the "El Salón del Gourmet" fair in Madrid, April 9, 2025

Bertín Osborne, en una reunión con amigosGTRES

El nuevo titular del condado contempla este legado como una forma de continuidad familiar. En su día, el título pasará previsiblemente a su hija Alejandra, fruto de su matrimonio con Sandra Domecq, cumpliendo con la tradición de primogenitura que sigue rigiendo en estas sucesiones.

La noticia llega, además, en un momento especialmente delicado para el comunicador, cuya vida privada ha vuelto a centrar la atención mediática tras sus polémicas declaraciones sobre su reciente paternidad. «A mi edad, ya no tengo vocación de ser padre», afirmó, provocando una intensa controversia pública.

En paralelo, su futuro profesional parece cada vez más difuso. Aunque mantiene sus compromisos en Canal Sur y participa en el programa Tu cara me suena, ha anunciado una gira de despedida que podría marcar el final de su trayectoria sobre los escenarios. «Quiero cerrar este ciclo en España y en algunos países de América. Luego, probablemente, lo dejaré», comentó recientemente.

Consciente de que la industria ha cambiado, el polifacético personaje ha ido centrando sus energías en su faceta empresarial, menos visible pero cada vez más relevante. A medio camino entre los focos y los blasones, su historia personal suma ahora un nuevo capítulo en clave nobiliaria.

comentarios
tracking