Fundado en 1910
Sánchez y Milei coinciden por vez primera desde el inicio de la crisis diplomática

Sánchez y Milei coinciden por vez primera desde el inicio de la crisis diplomática

Milei carga contra Sánchez y Zapatero: «Son la tortura que tienen los pobres españoles»

  • El presidente argentino reivindica la «batalla cultural» como clave para el avance del movimiento libertario en América Latina y el mundo

  • En la CPAC Argentina 2024, el presidente argentino llamó a defender la civilización occidental y consolidar una red global de cooperación entre movimientos conservadores

El presidente de Argentina, Javier Milei, lanzó duras críticas contra los líderes socialistas españoles en su intervención durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) Argentina 2024. En el evento, que reunió a figuras de la derecha hispanoamericana y sectores conservadores del Partido Republicano de Estados Unidos, Milei calificó al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y al exmandatario José Luis Rodríguez Zapatero como «la tortura de los pobres españoles».

«Hay que erradicar la basura del socialismo», proclamó Milei ante una audiencia compuesta por simpatizantes argentinos y extranjeros. En su discurso de clausura, enfatizó la necesidad de librar una «batalla cultural» contra lo que considera una hegemonía ideológica de la izquierda: «Tras la caída del muro de Berlín, avanzaron sobre un terreno virgen porque alguien pensó que aquello era el fin de la historia».

El mandatario argentino dedicó parte de su intervención a señalar cómo, a su juicio, los socialistas lograron influir en instituciones clave como universidades, medios de comunicación y la cultura, lo que les permitió ganar terreno político. «Fueron exitosos en lo cultural y lo político, pero donde gobiernan generan miseria», afirmó.

En su intervención, el presidente argentino incluyó a Nicolás Maduro, a quien calificó de «asesino criminal», y a Hugo Chávez, a quien se refirió como su «mentor». También arremetió contra Fidel Castro, a quien describió como «la basura». En el ámbito europeo, centró sus críticas en Sánchez y Zapatero, afirmando que representan «el sufrimiento de los españoles».

A lo largo de su intervención, Milei reivindicó a líderes como Donald Trump, Nayib Bukele y a sí mismo como símbolos de un «nuevo aire de libertad» en el mundo. Según él, estos líderes representan una alternativa frente a las políticas de izquierda, que, a su juicio, han fracasado. «La batalla no se gana solo gestionando bien, como en los años noventa, sino librando una lucha cultural decisiva», añadió.

Milei propone una «internacional derechista»

Javier Milei, instó a crear una «internacional derechista» para unir esfuerzos globales en defensa de las ideas libertarias y los valores de la civilización occidental. Durante su discurso en la clausura de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) Argentina 2024, Milei presentó a su país como un «faro de libertad» capaz de guiar a un mundo sumido en una «oscuridad profunda».

«Debemos establecer una red global de cooperación y asistencia mutua para expandir las ideas de la libertad en todo el planeta», afirmó ante una audiencia compuesta por referentes ultraconservadores de América y Europa. Según el mandatario, el mundo atraviesa un «cambio de época» caracterizado por una creciente resistencia contra lo que denominó la «enfermedad del alma woke».

El presidente subrayó la necesidad de defender el legado de la civilización occidental frente al avance del progresismo, al que atribuyó un «oscurecimiento» de los valores fundamentales de la sociedad. «Occidente necesita reencontrarse con las ideas de la libertad, y nosotros estamos llamados a liderar ese renacimiento», proclamó.

El presidente de Argentina, Javier Milei, durante

El presidente de Argentina, Javier Milei, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC)AFP

El evento se enmarca en un contexto de auge de los movimientos conservadores y libertarios, que buscan contrarrestar el avance del progresismo en diversas regiones. En este escenario, Argentina bajo Milei aspira a convertirse en un punto de referencia global para los sectores derechistas, impulsando una agenda que combina liberalismo económico con un discurso antiizquierdista frontal.

comentarios
tracking