
El presidente de EE.UU., Donald Trump, junto a su predecesor Joe Biden
Trump revoca a Biden el acceso a información clasificada tras acusarlo de «mala memoria»
El expresidente republicano justifica su decisión recordando que Biden le retiró el acceso en 2021, citando su «comportamiento errático»
Un juez federal frena temporalmente la destitución masiva de empleados de USAID impulsada por Trump
Donald Trump, presidente de Estados Unidos tras su victoria en las elecciones de 2024, anunció este viernes la revocación del acceso a información clasificada de su predecesor, Joe Biden. Con esta medida, el demócrata de 82 años dejará de recibir los informes de inteligencia que tradicionalmente se otorgan a los expresidentes.
El anuncio fue realizado por Trump a través de su plataforma Truth Social, donde justificó su decisión afirmando que Biden «no es de fiar» para manejar información sensible del gobierno. «Revocaremos de inmediato las autorizaciones de seguridad de Joe Biden y detendremos sus informes de inteligencia diarios», señaló el republicano antes de rematar su mensaje con la frase: «JOE, ESTÁS DESPEDIDO».
Trump sostiene que esta acción responde a la medida adoptada en 2021 por el propio Biden, cuando le retiró el acceso a información confidencial tras asumir la presidencia. En aquel momento, la Casa Blanca justificó la decisión argumentando el «comportamiento errático» del republicano antes y después del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, cuando una turba intentó impedir la certificación de la victoria electoral del demócrata.
Ahora, Trump utiliza un argumento similar para despojar a Biden de este privilegio. Se apoya en el reciente informe del fiscal especial Robert Hur, que investigó el hallazgo de documentos clasificados en la residencia del exmandatario y concluyó que Biden tenía «problemas de memoria significativos». Este informe fue utilizado por el Partido Republicano como munición política en los últimos meses, en un contexto donde la edad del demócrata ha sido objeto de intenso debate.

El presidente estadounidense Joe Biden (izq.) y el presidente electo Donald Trump llegan a la ceremonia de inauguración
Cabe recordar que el propio Trump también enfrentó problemas legales por su manejo de documentos clasificados tras dejar la Casa Blanca en 2021. Sin embargo, el Departamento de Justicia decidió cerrar el caso después de que el republicano regresara al poder en 2024.
Con esta decisión, Trump refuerza su postura de confrontación con Biden, en un movimiento que, además de responder a una vieja disputa, refuerza su narrativa sobre la supuesta falta de idoneidad del demócrata para el ejercicio de funciones de Estado.