
Claudia Sheinbaum y Donald Trump, entre dos fuegos del cartel de Sinaloa
Así es el cartel de Sinaloa, la banda narco que opera en Estados Unidos y desespera a Claudia Sheinbaum
La presidenta de México trata de cumplir con las exigencias del presidente de Estados Unidos, pero la organización criminal que dirigen los hijos del Chapo Guzmán resiste a las embestidas
El negocio del narcotráfico sigue siendo tan rentable o más que el tráfico de armas. Los carteles no se destruyen ni desaparecen, solo se transforman. Periódicamente cambian de nombre o sus cabecillas ceden el paso a un sucesor porque termina entre rejas o liquidado por los suyos o los otros. El de Sinaloa ha resultado ser de los más activos y por ahora, con vida más larga de los conocidos.
La captura de Chapo Guzmán, fundador y exlíder de la organización criminal que descubrió en el fentanilo su negocio más rentable, no terminó con el cartel de Sinaloa ni con la saga del hombre que durante años se escurría entre los túneles de prisiones que se creían inexpugnables.
¿Quién manda en el cartel?
El arresto y extradición de Joaquín Guzmán, nombre de pila del Chapo, dio paso a una sangrienta sucesión en el cartel. Sus hijos, —de diferentes madres— conocidos como «los chapitos» se hicieron con el control de la misma a sangre y fuego tras traicionar a Ismael Zambada García.
La dirección del cartel de Sinaloa o conducción de 'la empresa' hoy está en manos de los hermanos Iván Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, después de que sus hermanastros, Joaquín Guzmán López y Ovidio Guzmán López, alias «Ratón» fueran capturados como su padre y extraditados también a Estados Unidos.
¿Quiénes son sus rivales?
Los hermanos Guzmán, conocidos por su falta de escrúpulos y crueldad están enfrentados o son enemigos de la facción los Mayo que siguen fieles a Zambada. En comparación con los chapitos estos son como el perrito Lassie.
Los Mayo procuran no recurrir a la violencia extrema y su organización es más estructurada, disciplinada y ordenada. El rencor entre ellos es infinito después de que uno de los chapitos delatara a Ismael Zambada García. Conocido como Don Mayo, su tiempo como sucesor del Chapo fue efímero.
Pero los verdaderos enemigos o competidores del cartel de Sinaloa están en el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su líder, Nemesio Oseguera Cervantes maneja con mano de hierro a sus solados que funcionan, prácticamente, como una banda parapolicial
¿Por qué Trump los tiene enla mira?
Las calles de Nueva York y de otras grandes ciudades de Estados Unidos se han llenado de zombis por consumir cocaína, heroína, drogas sintéticas y especialmente, fentanilo. El presidente de Estados Unidos, enemigo hasta del alcohol y amante de la Coca-Cola, quiere acabar con esta lacra. Ese fue uno de los motivos que le llevó a imponer aranceles desorbitados a México y a Canadá.
Para renegociarlos exigió que ambos países desplegaran miles de efectivos policiales y del Ejército en la frontera, decisión que, en ese caso, asumieron ambos gobiernos.
En paralelo, la Administración republicana cambió el programa estratégico de lucha contra el narcotráfico y por su parte, incorporó un arsenal de drones para localizar las cocinas del infierno y las bases de los carteles. La DEA ganó posiciones y número de efectivos.
Además, en la avalancha de órdenes ejecutivas que firmó el presidente de Estados Unidos la primera noche de su mandato, incluyó a los carteles, como el de Sinaloa, en la lista de organizaciones terroristas.
¿Qué hace México para combatirlos?
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue acusado de tener lazos con el crimen organizado, aunque nunca se pudo demostrar. Lo más que se llegó a ver fue su actitud cariñosa con la madre del Chapo Guzmán que quedó grabada para la historia. Su sucesora, Claudia Sheinbaum ha tenido que poner la cara a la guerra arancelaria de Trump y a sus exigencias para tratar de desmantelar el cartel y a su competencia, pese a las noticias permanentes de denuncias de connivencias con los gobiernos de turno.
Sheinbaum ha mostrado a su vecino del norte, de la noche a la mañana, una eficacia inusitada. Aunque insuficiente con redadas y detenciones. Para empezar, envió a Sinaloa a miles de soldados, se ejecutaron operaciones demoledoras que han desarticulado laboratorios de drogas e incautado cantidades ingentes de fentanilo, una sustancia fácil de fabricar. El clan de los Chapitos es de los que ha recibido golpes más duros, pero el fentanilo se puede hacer hasta en una cocina doméstica.
¿Cómo funciona el cartel de Sinaloa?
El fentanilo, la cocaína y las metanfetaminas son los productos con los que mayoritariamente trabaja el cartel internacionalmente. Además, están identificados como una organización que también se dedica a la trata de personas. Para lograr sus propósitos, los de Sinaloa extorsionan, asesinan y secuestran a todo aquel que se ponga en su camino. Políticos honrados, periodistas o vecinos son eliminados sin contemplaciones.
La red se extiende por decenas de países donde mediante diferentes modelos logran blanquear miles de millones de dólares. El modelo «paraguas» les ha funcionado hasta la fecha que siente la sombra de Trump dentro y fuera de México. Consiste en un despliegue de unidades internacionales compartimentadas por, entre otras actividades, lavado de capital, asesinatos, inversiones lícitas o corrupción de políticos.
¿Cuánto tiempo les queda?
La pregunta clave es si el cartel de Sinaloa y su escisión de los Mayo sobrevivirán a esta nueva embestida de Washington, con la ayuda de Claudia Sheinbaum o sus días, como los de los cabecillas que cumplen prisión en Estados Unidos, están contados.