
La palanca de cambios desaparece de los coches progresivamente
Cambio automático
La verdadera razón por la que los coches dicen adiós a la palanca de cambio
Un elemento que ha seguido el mismo camino que el freno de mano
Peugeot ha sido el último en anunciarlo, pero ya son muchos los fabricantes que han hecho desaparecer la palanca de cambios del interior de sus vehículos. Se trata de un elemento que ha seguido el mismo camino que el tradicional freno de mano, que ha desaparecido a favor de los automáticos de botón o pulsador.
No hay una razón única, sino que confluyen varias diferentes en esta evolución que por primera vez en muchos años ha provocado una variación muy importante en el diseño de los interiores de los coches.
Espacio interior
Consecuencias muy positivas que empiezan por la ganancia de espacio interior, pues la eliminación de este incómodo elemento permite disponer de una consola central completamente limpia para ubicar una guantera o elementos similares.

Consola central Peugeot 208
La única y verdadera razón que ha permitida esta desaparición es la progresiva desaparición de cambios manuales en favor de los automáticos. Esto permite que no se necesaria una conexión física entre la palanca de cambios y los engranajes, que antiguamente manejábamos con la citada palanca.

Beneficio ecológico
Adiós a los coches manuales: por qué en breve todos los coches serán automáticos
El funcionamiento ahora es completamente electrónico, sin necesidad de conexión mecánica, por lo que hay otras marcas que han optado por sustituir el mando selector de marchas por botones. Que incluso llegan a ubicar en el salpicadero o en el volante, con una palanca adicional a la que normalmente se usa para activar el limpiaparabrisas, solución empleada por Mercedes.

El interior del vehículo gana espacio sin la palanca de cambios
Lo cierto es que hay otra razón adicional menos conocida para este cambio, y es que la conducción autónoma exige un cambio sin ningún tipo de conexión física entre el actuador y la caja de cambio, sino que debe tener un funcionamiento 100 % electrónico. Para lo cual es obligado un sistema de tipo pulsadores como por el que ha optado Peugeot en el 208 y 2008.
En concreto el sistema empleado por Peugeot dispone de cuatro modos de funcionamiento:
- R/Reverse: marcha atrás.
- N/Neutral: punto muerto.
- D/Drive: modo para activar la caja de ocho velocidades.
- P/Park: bloquea el coche cuando aparcamos.
- B/Brake: exclusivo en los modelos eléctricos e híbridos. Regeneración de energía activada.

Afeitadora Porsche 911
Fueron muy criticados algunos mandos de actuación de selección de cambio como el empleado por el último Porche 911, que era conocido como la maquinilla eléctrica de afeitar.