La DGT anticipa un despliegue sin precedentes de la Guardia Civil para realizar controles de velocidad en las carreteras este verano. La siniestralidad y los fallecidos en carretera no paran de subir respecto a 2019, último año pre COVID y comparativamente normal.
En concreto las estadísticas arrojan un 32 % más de fallecidos en carretera respecto al citado año, una sangría a la que la DGT está dispuesta a poner fin.
Más de 1.700 radares
Para ello ha sacado de sus garajes toda la artillería pesada, incluidos coches y motos patrulla, coches y motos camufladas, drones, helicópteros Pegasus que se suman a los más de 800 radares fijos y 92 de tramo existentes.
Un auténtica cacería del infractor en la que los coches camuflados tendrán mucho que ver.
Un Seat Exeo camuflado, desaparecido del mercado hace ya años
No es sencillo identificar los coches camuflados sobre el asfalto, fundamentalmente porque todos los detalles que antes nos permitían distinguirlos han sido disimulados.
Ya no llevan esa voluminosa caja cámara/radar sobre el salpicadero, sino que la cámara es indetectable y por supuesto no llevan ningún distintivo, ni siquiera las antenas múltiples que llevaban antes.
Ojo al portamatrículas
Uno de los pocos detalles está en la matrícula trasera. La numeración es completamente convencional, nada de PGC como antiguamente, pero hay un detalle que los delata. La matrícula jamás lleva soporte con propaganda de taller o concesionario. Lógicamente. Fíjate también en que vayan dos ocupantes, lo habitual en la Benemérita.
Una vez a su altura puedes distinguir detalles como el chaleco reflectante o incluso el uniforme que llevan puesto. El problema es que entonces ya te habrán visto a ti.
Citroën C4 Picasso, un fijo en las apuestas
Respecto a las marcas y modelos más habituales, no es sencillo realizar una lista como sí pasaba antes. Nos hemos remitido a listados y ubicaciones de redes sociales para contarte los modelos más vistos.
Pero no te confíes porque no son los únicos, de hecho en la lista hay incluso un Mercedes, aunque lógicamente los coches de marcas premium son los menos habituales. Suelen ser de colores oscuros y discretos, lo que no quiere decir que no haya alguno rojo. Suelen ser también de tamaño medio, lo que no quiere decir que no te encuentres un Toyota Yaris, como nos ha pasado.
En los coches camuflados suelen viajar siempre dos agentes de la Guardia Civil
Normalmente se trata de modelos que no están muy de moda, lógicamente las marcas les hacen mejores precios en este tipo de coches. Algunos además no son comprados, sino que vienen de incautaciones de las fuerzas de seguridad.