La DGT va a vigila el transporte escolar durante esta semana

La DGT va a vigilar con especial interés el transporte escolar durante una semana

Seguridad vial

Las claves de la DGT para saber si tu hijo va seguro al colegio en autobús

La DGT pone bajo la lupa a los autobuses escolares, en los que vigilará tanto la documentación como el comportamiento al volante de sus conductores

Aunque las estadísticas reflejan que los padres pueden estar tranquilos, pues el transporte escolar en España se encuentra entre los más seguros de toda Europa con un grado de siniestralidad cercano al cero, la DGT no quiere que se relajen las buenas costumbres.

Es por ello que publica en sus redes sociales una serie de consejos y recomendaciones de obligado cumplimiento por todos los padres que mandan al colegio a sus hijos a diario. Ya sea andando o en autobús escolar.

La DGT avisa, vigilará los autobuses

Esta campaña incluye también un servicio de vigilancia especial de los vehículos de transporte escolar por parte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que durará hasta el viernes 16 de este mes, poco antes de que los alumnos disfruten de sus vacaciones navideñas.

El servicio de control incluye controles de velocidad, distracciones y alcoholemia

El servicio de control incluye controles de velocidad, distracciones y alcoholemia

En este caso las estadísticas hablan claro, se trata de un tipo de vehículos muy seguros en los que si bien es cierto que se registran algunos siniestros, al cabo del año no se computa ningún fallecido. Los pocos accidentes que hay son consecuencia de distracciones al volante del chófer o de una velocidad inadecuada, dos de las variables que va a controlar la DGT en esta campaña.

Teléfono móvil y cinturones

Tal y como confirma Tráfico, se llevarán a cabo numerosos controles de velocidad a autobuses escolares así como verificaciones visuales para comprobar si el conductor está utilizando el teléfono móvil o cualquier otro elemento de distracción, así como numerosos test de alcoholemia y drogas.

Cinturones, obligatorios desde 2007 en los autobuses nuevos

Cinturones, obligatorios desde 2007 en los autobuses nuevos

Por último se llevará a cabo un control exhaustivo de la documentación al volante, tanto del conductor como del vehículo, así como del correcto funcionamiento y uso de los cinturones de seguridad, obligatorios en los autobuses nuevos desde 2007.

En paralelo la DGT hace una serie de recomendaciones de seguridad camino del colegio, ya sea andando o en autobús.

Seguridad a pie

  • En carretera siempre por la izquierda y con ropa reflectante
  • Cuidado con las salidas de garaje
  • Cruza en semáforos y pasos de cebra
  • Usa siempre aceras

SEGURIDAD EN AUTOBÚS

  • Nunca cruces delante de un autobús si no lo dice el conductor
  • Dentro siempre sentado y con cinturón mientras se mueve
  • Obedece siempre al monitor y conductor
  • No te acerques por detrás a un autobús, su visibilidad es mala

La DGT crea también el concepto de caminos escolares seguros, que son rutas previamente establecidas por los padres para que sus hijos se desplacen con seguridad al centro escolar. Deben contar con aceras amplias, semáforos sin ámbar, regulación del aparcamiento en los colegios, parking de bicicletas, zonas limitadas a 30 kilómetros/hora e incluso policía en los horarios de entrada y salida.

comentarios
tracking