Así es el catalizador en la mayor parte de los coches

Así es el catalizador en la mayor parte de los coches

Robos

El preciado botín que buscan los ladrones en el catalizador de tu coche

Los coches de gasolina disponen de catalizador desde 1993, mientras que los diésel lo incorporaron en 1997

Solo en 2021 la policía dio cuenta del robo de casi 4.000 catalizadores en España, teniendo en cuenta que solo se contabilizaron los casos denunciados a la policía. Se trata de un problema de primer orden para los conductores y para las fuerzas de seguridad.

Los primeros casos se produjeron en Estados Unidos, donde Toyota ha llegado a crear incluso una especie de placa metálica que va soldada al chasis del coche y que protege el catalizador de los amigos de lo ajeno.

El robo en sí del catalizador es rápido y sencillo, se trata de una pieza cilíndrica de unos 40 centímetros de longitud y 20 de ancho que va unido al propio escape del coche. Está ubicado en los bajos del automóvil y en la parte media, con lo cual acceder al mismo es tan sencillo como meterse debajo del coche.

La policía ha desmantelado varias bandas dedicadas al robo de catalizadores

La policía ha desmantelado varias bandas dedicadas al robo de catalizadores

Una vez allí, el robo es tan sencillo como disponer de una radial de mano y cortar el escape justo antes y después del catalizador, con lo cual cae por su propio peso.

Para qué vale

La función del catalizador es sencilla pero clave. Se trata de una especie de filtro que se encarga de eliminar determinadas partículas contaminantes del humo, para lo cual cuenta con una serie de metales preciosos que es lo que buscan los ladrones.

Entre el material aislante se esconden materiales preciosos como oro y platino

Los metales preciosos están dentro de la fibra aislante

Conforme explica la propia policía, los catalizadores robados pueden tener dos usos. En torno a un 20 % se vende como pieza de repuesto, con un precio de mercado entre 1.000 y 2.000 euros, pues nuevo llega a costar 3.000 euros. El otro 80 % restante se desarma para sacar los metales preciosos que citábamos y venderlos al peso, con un beneficio mínimo que ronda los 500 euros.

Su interior suele contar con al menos dos gramos de paladio, a 60 euros el gramo. Cinco de platino, a 30 euros el gramo y unos miligramos de rodio, que cotiza a 800 euros el gramo. Un beneficio que puede superar los 500 euros por unidad sin demasiada dificultad.

comentarios
tracking