
Este pequeño botón guarda funcionalidades ocultas
Práctico
La función oculta del botón que acciona la ventanilla de tu coche
Los primeros elevalunas eléctricos datan de los años 40, aunque su popularización fue muy posterior, pues eran exclusivos de los coches de lujo
Hace ya más de una década que los elevalunas eléctricos se popularizaron dentro de los automóviles. A día de hoy apenas vemos elevalunas manuales, de forma que las tradicionales manivelas giratorias se han convertido en un objeto casi de museo entre los coches nuevos.
Hace sólo unos años los elevalunas eléctricos eran algo exclusivo de los automóviles de lujo, y más aun si se trataba de lo que se denomina elevalunas de un sólo toque o one touch. Este sistema permite subir por completo la ventanilla o bajarla pulsando una sola vez el interruptor de la ventanilla, lo que además de cómodo resulta más rápido que tener que mantener pulsado el botón.
Función one touch
El problema es que este sistema se desconfigura habitualmente, en concreto cuando la batería del coche comienza a fallar o cuando la cambiamos y desconectamos el vehículo de la misma. En este caso hay un procedimiento que es prácticamente universal y que permite volver a programar la función de un toque del elevalunas.

El procedimiento es rápido y muy sencillo
Este procedimiento vale para gran número de automóviles, aunque es cierto que existen algunas variaciones en función de la marca, pero es muy sencillo encontrar el protocolo en el libro de instrucciones o en alguna página web especializada de internet.

Las tradicionales manivelas son ya difíciles de encontrar
En cualquier caso es un procedimiento rápido y sencillo que devuelve a los elevalunas su funcionalidad completa en cuestión de segundos y que evita además pasar por el taller, pues no sería el primero o el último que acude al taller con este problema, para que se lo solucionen sobre la marcha, donde pueden llegar incluso a cobrarnos por la maniobra.