Ursula von der Leyen ha apostado por la electrificación del automóvil

Pese a Ursula von der Leyen la electrificación del automóvil podría no ser la única respuesta

Electrificación

La decisión de Bruselas que puede salvar a los coches gasolina y diésel

Los talibanes de la electrificación y los de los motores de combustión se verán las caras en junio, en unas elecciones que pueden cambiar para siempre el paso del sector

La historia del automóvil en Europa puede dar una giro de 360 grados entre los días 6 y 9 de junio, fecha en la que todos los ciudadanos europeos mayores de edad están llamados a urnas para elegir a sus representantes en el Parlamento Europeo.

Se trata de una convocatoria especialmente importante para los automovilistas pues los partidos políticos están tomando posiciones ante el que va a ser uno de los aspectos más controvertidos, la prohibición de los coches de combustión.

En tela de juicio

En este caso el Partido Popular Europeo ya ha filtrado que una de sus medidas estrella será revocar la ley que prohíbe los coches eléctricos a partir de 2035, en realidad no prohíbe su utilización, sino su venta.

Hace años que el automóvil se legisla desde Europa

Hace años que el automóvil se legisla desde Europa

La prohibición a su uso debería llegar más tarde, en 2050, fecha a partir de la cual Bruselas estipuló que no podría circular ningún coche con motor de gasolina o diésel en todo el territorio europeo.

Adiós en 2050

Esta normativa está detrás de los brutales plazos a la electrificación de sus coches que están forzados a cumplir los fabricantes de automóviles, que siguen sin ver la rentabilidad del negocio en una electrificación que los clientes no están dispuestos a pagar mientras la red de cargadores esté a medio hacer…

Se trata de un mensaje que de nuevo genera incertidumbre en el sector del automóvil y entre los compradores, que es lo peor que puede ocurrir si lo que queremos es que los conductores se decidan a adquirir coches de batería.

Tesla y Musk tendrán que responder en los tribunales de las acusaciones de este trabajador

Musk ha retrasado sus planes para construir nuevas factorías en Europa

De hecho los propios fabricantes no tienen muy claro si ha llegado la hora de electrificar sus fábricas, y los pocos que habían apostado por ello están retrasando sus inversiones en el coche eléctrico, tal y como ha ocurrido por ejemplo con Ford en Almussafes.

De esta forma y siempre que el lobby ecologista de izquierdas pierda peso Europa, podría llegar a replantearse los plazos del Pacto Verde Europeo, que planteaba alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono en 2050.

¿Adiós al pacto verde?

Esta decisión no es incompatible con la descarbonización de la atmósfera, pues lo que plantean desde el Partido Popular Europeo es que otras soluciones como los combustibles sintéticos y renovables que permiten a los motores reducir sus emisiones al mínimo también tengan cabida en este nuevo escenario.

Surtidor con manguera de combustible sintético

Los combustibles sintéticos tendrán hueco en el nuevo escenario

Se reabre ya definitivamente un panorama de incertidumbre que puede afectar muy negativamente al sector de las cuatro ruedas, que a día de hoy supone un 8 % del PIB de la Unión europea y da empleo a 13 millones de personas, un 6 5 de los trabajadores comunitarios.

comentarios
tracking