
Miles de madrileños han recibido ya multas como esta
Sanciones
Un experto recomienda lo que hay que hacer con las multas de las Zonas de Bajas Emisiones, estén pagadas o no
La reciente sentencia que anula las ZBE deja en el aire las más de 1,7 millones de sanciones que el Ayuntamiento ha puesto desde que entraron en funcionamiento en 2021
Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) han entrado en terreno incierto, la judicialización de las mismas en Madrid ha provocado que los ciudadanos de toda España no sepan a ciencia cierta a qué acogerse.
Por un lado algunos conductores pensaban que desde el mismo momento de la sentencia los coches sin etiqueta ya podrían volver a circular. Eso no sólo no es así, sino que tal y como confirmó el propio alcalde, todos los coches que circulan con la etiqueta equivocada seguirán siendo multados y los propietarios tendrán que pagar las sanciones.
¿Hay que pagarlas?
Las multas son precisamente uno de los aspectos que más dudas levantan entre los conductores, porque tanto aquellos que han pagado ya alguna sanción como los que las tienen en el cajón sin pagar quieren saber qué deben hacer con este tipo de sanciones.

Madrid está plagado de cámaras de control de las bajas emisiones
No pagar por el momento
En su opinión y pese a que el Ayuntamiento lo niegue, «conviene recurrir todas las sanciones, tanto las pagadas como las no pagadas, pues la irregularidad es grave, no un mero defecto de forma, y puede acabar con la anulación de las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid, lo que permitiría solicitar una indemnización por las multas ya pagadas».
En cualquier caso respecto a las que están sin pagar, en su opinión de momento lo mejor es no pagar, pese al recurso presentado por el Ayuntamiento hay que ver si el Supremo lo admite a trámite en unos meses, pues de lo contrario las ZBE de Madrid quedarían anuladas y el Consistorio debería reinventarlas, lo que supone un periodo de tiempo para su implantación.

La última decisión sobre pagar las multas depende de cada uno
Por otro lado siempre es más complicado lograr que la maquinaria judicial devuelva el importe de una sanción ya pagada que si está sin pagar, pues las sanciones se anularían si finalmente la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid es firme.
En cualquier caso conviene matizar que se trata de una decisión muy personal, pues hay que tener claro que al no pagar perdemos el derecho a abonarla con reducción del 50 % y podemos incurrir en intereses por no cumplir los plazos para pagarla.