Electrificación
Teresa Ribera se estrena en Europa confirmando cuándo estará prohibido circular con coches gasolina y diésel
Desde su nuevo puesto como vicepresidente de la Comisión Europea ha negado cualquier tipo de prórroga en la normativa referente a los coches gasolina y diésel
Hace ya dos años que Bruselas dio por cerrado el capítulo de los coches con motor de combustión con un calendario que incluye dos fechas clave que marcarán su futuro.
Entonces el Parlamento Europeo hizo responsable al automóvil de buena parte de las emisiones contaminantes a la atmósfera y se planteó la electrificación total del parque móvil europeo para la descarbonización de la atmósfera.
El automóvil, culpable
Se trata de un objetivo muy complejo que es impensable sin establecer fechas límite a la utilización de coches de gasolina y diésel.
Entonces se marcó 2035 como fecha límite para la venta de coches con motores de combustión, a partir del 1 de enero de ese año ningún concesionario de territorio comunitario puede vender un solo coche gasolina o diésel, aunque los conductores sí puedan usarlo.
Prohibido gasolina y diésel
De hecho la prohibición a su uso no llegará hasta 2050, cuando estará prohibida la circulación de este tipo de vehículos en toda Europa. Bruselas ha querido dar 15 años de gracia a aquellos que se compren un coche de combustión el 31 de diciembre de 2034, una cifra que coincide con la vida media de los coches en Europa.
Durante el último año la dantesca situación de la industria automovilística europea ha hecho que tanto los fabricantes como diversos Gobiernos hayan presionado a Bruselas para que se replantee el calendario de prohibiciones y de multas a los fabricantes por vender coches de combustión.
De hecho las pasadas elecciones europeas se plantearon como un plebiscito al coche eléctrico, de manera que la sensación colectiva es que un cambio en el Parlamento Europeo modificaría también este calendario de prohibiciones, algo que finalmente no ha sucedido.
Teresa da la puntilla
La puntilla a los coches de gasolina y diésel ha llegado de a mano de la socialista Teresa Ribera, exministra de España y flamante vicepresidenta primera y comisaria de Competencia de la Comisión Europea.
Durante una de sus primeras apariciones tras su nombramiento se limitó a declarar que retrasar las fechas señaladas para prohibir los coches de combustión «no es algo que se plantee nadie dentro de la Comisión Europea».
Teresa Ribera explicó que los objetivos hoy son los mismos que cuando se marcaron hace unos años, lo que elimina cualquier posibilidad de cambiar la hoja de ruta, aunque sí se muestra abierta a cualquier propuesta que pueda facilitar la transición hacia las electrificación del automóvil.